Contaminación en suelo y flora por metales pesados en la zona de relaveras de la ex mina Paredones – San Pablo
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo el estudio de las concentraciones de metales pesados en el suelo y flora presentes en el pasivo ambiental minero “Paredones” ubicado en el Distrito de San Bernardino, provincia de San Pablo, departamento de Cajamarca. Esta mina contiene zonas de desmonte y relav...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13247 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Contaminación Suelos Flora Metales pesados Minería Indicadores ambientales Evaluación de impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo el estudio de las concentraciones de metales pesados en el suelo y flora presentes en el pasivo ambiental minero “Paredones” ubicado en el Distrito de San Bernardino, provincia de San Pablo, departamento de Cajamarca. Esta mina contiene zonas de desmonte y relavera de material que continúa generando drenajes ácidos y por ende altas concentraciones de metales pesados. El estudio se ha enfocado principalmente en determinar las concentraciones de metales pesados en suelo, la relación que tiene con los metales presentes en las plantas y del mismo modo evaluar si la concentración de metales excede el Estándar de Calidad Ambiental para el uso comercial, industrial y extractivo. El muestreo se basó en la recopilación de 1 kilogramo de suelo en cinco puntos, cuatro de ellos en la zona de la relavera y el último en una zona sin impacto para ser tomado como control. Con respecto a la flora, se recopilaron 4 especies Phragmite australis (carrizo), Trixis cacaliodes (herbazal), Acacicia Macracanta (espina) y Bursera graveolens (palo santo) las cuales fueron tomadas en los puntos de muestreo de suelo, tanto en el de la relavera y del control. El contaminante con mayor presencia en las plantas es el Magnesio (Mg) con una concentración de 2997 mg/kg y la especie que más metales ha retenido es Trixis cacalioides (A)* tanto en Relave como en el Control. El metal con mayor presencia en los suelos es el Hierro llegando a tener una concentración de 65020 mg/kg en la muestra de suelo 2 relave, la cual también es la que mayor concentración de metales ha tenido. Por otro lado, los metales pesados muestran una relación tal que las plantas (Phragmites australis, Trixiscacalioides, Acacia macracantha, Brusera graveolens) presentan una cantidad de contaminantes similar a las concentraciones que tiene el suelo. Es decir, si la cantidad de metales en el suelo es elevada, en la planta también será elevada o viceversa. Con esta investigación se pueden determinar las especies super-acumuladoras de metales que pueden servir para el tratamiento biológico de drenajes de mina, siendo esta una alternativa económica para el tratamiento de aguas de uso minero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).