Aplicación de la técnica deck de cutting para la reducción de vibraciones y daño por voladura al PAD de una mina a cielo abierto, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo, la aplicación de la técnica deck de cutting para la reducción de vibraciones y control de daño por voladura al PAD de una mina a cielo abierto 2022, donde hasta el momento se han producido 03 fallas en las bombas de rebombeo del PAD, lo cual generó un conting...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Esquivel, Elizabeth del Pilar, Cueva Esquivel, Rosita Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vibraciones
Máquinas elevadoras - Vibraciones -Efectos fisiológicos
Voladuras
Velocidad
Arrendamiento de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo, la aplicación de la técnica deck de cutting para la reducción de vibraciones y control de daño por voladura al PAD de una mina a cielo abierto 2022, donde hasta el momento se han producido 03 fallas en las bombas de rebombeo del PAD, lo cual generó un contingente ambiental, social y productivo. Según análisis de especialistas, estas fallas obedecen un desalineamiento de cada motor con respecto a cada bomba, lo cual genera un sobre desgaste, y por último la paralización de las operaciones. Ante ello se ha iniciado un proceso de revisión de las causas que podrían estar generando este desalineamiento, entre ellas la voladura, para lo cual se plantea poder implementar algunos controles que permitan mitigar los efectos de vibraciones causada por los disparos y que cumplan con las normativas vigentes además de las recomendaciones de límites máximos indicados por el proveedor de estos equipos (Controlar las vibraciones por debajo de 4.5 mm/s), para mitigar el impacto de la VPP a las bombas de rebombeo del Pad y permitir la continuidad de la operación en mina; de tal manera que, al sumar las ondas elementales generadas por los taladros, nos dé un registro de vibraciones con el menor nivel de vibraciones y sin atañer el costo beneficio del área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).