Factores de riesgos psicosociales que influyen en la atención de enfermería en el Hospital Público de Casma - 2021
Descripción del Articulo
La investigación, tiene como objetivo Determinar los factores de riesgos psicosociales que influyen en la atención de enfermería en hospital público Casma – 2021. Metodología: Enfoque cuantitativo, Nivel descriptivo y diseño no experimental. La población está constituida por 21 enfermeras. Los datos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28544 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Atención de enfermería Psychosocial risk factors Nursing care Factores de riesgo psicosociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación, tiene como objetivo Determinar los factores de riesgos psicosociales que influyen en la atención de enfermería en hospital público Casma – 2021. Metodología: Enfoque cuantitativo, Nivel descriptivo y diseño no experimental. La población está constituida por 21 enfermeras. Los datos se consiguieron a través de la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, validado mediante jueces de expertos con resultado de V. Aiken 1.00 y la confiabilidad mediante Alfa de Cronbach 0.731 lo que destaca que el instrumento utilizado cuenta con un alto nivel de confiabilidad. Resultados: De un total de 21 enfermeras el 95% de encuestados son de sexo femenino y el 5% fueron varones. El 52% de los encuestados manifestaron que a veces los factores de riesgos psicosociales según la dimensión demandas en el trabajo influyen en la atención, el 29% manifestaron que nunca influyen y el 19% manifestaron que siempre influyen en la atención. El 67% de los encuestados manifestaron que a veces los factores de riesgos psicosociales según la dimensión organización en el trabajo influyen en la atención, el 19% manifestaron que nunca influyen y el 14% manifestaron que siempre influyen en la atención. El 71% de los encuestados manifestaron que a veces los factores de riesgos psicosociales según la dimensión relaciones interpersonales influyen en la atención, el 24% manifestaron que nunca influyen y el 5% manifestaron siempre que influyen en la atención. El 57% de los encuestados manifestaron que a veces los factores de riesgos psicosociales según la dimensión turno de trabajo influyen en la atención, el 29% manifestaron que nunca influyen y el 14% manifestaron que siempre influyen en la atención. Finalmente, El 57% de los encuestados manifestaron que a veces los factores de riesgos psicosociales influyen en la atención, 24% manifestaron que siempre influyen en la atención de enfermería y el 19% manifestaron que nunca influyen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).