Métodos óptimos de compactación de suelos arcillosos colapsables – 2021

Descripción del Articulo

La eficacia de una compactación de suelos se puede lograr con una elección adecuada de los equipos a utilizar y en base al tipo de suelo a compactar, a fin de maximizar la energía de compactación necesaria y lograr una adecuada condición de compactación en el suelo, sería factible determinarlo media...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Laruta, Juan Carlos, Rodriguez Pomajulca, Jhon Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compactación de suelos
Pesión
Impacto (Física)
Vibraciones
Presión estática
Densificación
Compaction
Static pressure
Impact
Vibration
Densification
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La eficacia de una compactación de suelos se puede lograr con una elección adecuada de los equipos a utilizar y en base al tipo de suelo a compactar, a fin de maximizar la energía de compactación necesaria y lograr una adecuada condición de compactación en el suelo, sería factible determinarlo mediante ensayos de laboratorio, sin embargo debemos tomar en cuenta que hay diversos métodos de compactación realizados en campo como por ejemplo: presión estática, por impacto, por vibración, complicando la elección del método que cumpla con las condiciones técnicas, asimismo se debe considerar el óptimo contenido de humedad en cada tipo de suelo para lograr una máxima densificación del mismo, al proporcionar una adecuada energía de compactación. En este informe presentamos técnicas desarrolladas para la compactación de suelos empleados en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).