Impacto de herramientas de gestión de la cadena de suministros en los costos de la misma. Una revisión sistemática entre el 2010 –2020

Descripción del Articulo

Es claro que las herramientas de gestión de la cadena de suministro han ido incrementando considerablemente con el tiempo. En esta revisión sistemática se reúne la literatura sobre las mismas, identificando sus efectos en los costos de la cadena. Se utilizaron bases de datos variadas como Ebsco, Red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodrigo Roca, Marjhowi Samantha, Vilela Villanueva, Carlo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Control de inventarios
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Es claro que las herramientas de gestión de la cadena de suministro han ido incrementando considerablemente con el tiempo. En esta revisión sistemática se reúne la literatura sobre las mismas, identificando sus efectos en los costos de la cadena. Se utilizaron bases de datos variadas como Ebsco, Redalyc, Scielo, etc. Se revisaron 67 artículos, de los cuales se consideraron sólo 28 para el caso, a pesar de las limitaciones de no tener acceso completo a todas las bases de datos. Se concluye que las herramientas más utilizadas son el método EOQ, Análisis ABC y la programación lineal con impacto en los costos demostrados a continuación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).