Gestión de inventarios y su impacto en la reducción de costos operacionales: revisión de la literatura

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas buscan reducir sus costos operacionales a través de una adecuada gestión de inventarios, por lo que la presente investigación pretende realizar una recopilación teórica del manejo logístico, con énfasis en el área de almacenamiento, con el objetivo de identificar y det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villalobos Quiroz, Mariela Emperatriz, Zelada Soplapuco, Daphne Milady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios
Logística
Control de costos
Administración de almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas buscan reducir sus costos operacionales a través de una adecuada gestión de inventarios, por lo que la presente investigación pretende realizar una recopilación teórica del manejo logístico, con énfasis en el área de almacenamiento, con el objetivo de identificar y determinar si una gestión de inventarios efectiva ayuda a reducir costos operacionales, de tal manera, aumentar la disponibilidad de pedidos a los clientes, mejor la cadena de suministro y disminuir el incumplimiento por inventarios no disponibles en el proceso de aprovisionamiento. La recopilación de la información se basó en las siguientes fuentes de información como artículos científicos, investigaciones sistemáticas que hagan referencia a mejoras en la gestión de inventarios y reducción de costos operacionales. De tal manera, podemos concluir que los principales métodos a emplear para lograr una eficiente gestión de inventarios son: La clasificación ABC, diagrama de Pareto, gestión de inventarios y almacenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).