Influencia de las características del periodismo transmedia en la opinión pública de los estudiantes del 6to. y 7mo. ciclo de la universidad Jaime Bausate y Meza a través del programa Magazine sin vueltas de RPP
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Influencia de las características del periodismo transmedia en la opinión pública de los estudiantes del 6to y 7mo ciclo de la Universidad Jaime Bausate y Meza a través del programa magazine Sin Vueltas de RPP, se realizó en base a la línea de investigación enfocad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13922 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13922 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo Radio Industria de telecomunicaciones Periodismo radial Medios de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada Influencia de las características del periodismo transmedia en la opinión pública de los estudiantes del 6to y 7mo ciclo de la Universidad Jaime Bausate y Meza a través del programa magazine Sin Vueltas de RPP, se realizó en base a la línea de investigación enfocada en la narrativa transmedia desarrollada de manera teórica y conceptual, por los estudiosos Carlos Scolari, Denis Portó y otros, que vinculan al periodismo con la redes sociales y plataformas digitales. La encuesta, utilizada como instrumento de investigación, se trabajó en base a las características del periodismo transmedia y las normas establecidas por la universidad. Además, fue validada por expertos en el tema, alcanzando la confiabilidad y validez respectivas. Luego se aplicó a 80 estudiantes, 56 hombres y 24 mujeres. En la matriz de consistencia se consideró dos dimensiones en la primera variable e igual número en la segunda, con resultados favorables al 54% en los indicadores de contenido y profundidad. También, se encontró una correlación positiva media entre las variables Características del periodismo transmedia y Opinión pública. El índice de correlación entre ambas fue mayor a 0,5, es decir, se acercó medianamente al valor de 1 (hay que recordar que mientras más se acerque al 1 más fuerte será la correlación, de acuerdo a la forma de interpretación de Hernández (2003) con respecto al coeficiente de correlación de Pearson). Finalmente, se espera que esta tesis pueda convertirse en un valioso aporte a ser tomado en cuenta para futuras investigaciones, tanto a nivel nacional como internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).