Sistema de control de equipos, insumos y an?lisis de muestras de un laboratorio ambiental
Descripción del Articulo
En la actualidad, en el mercado existen pocos laboratorios ambientales, los cuales no cuentan con sistemas automatizados que les permitan administrar los equipos que utilizan, controlar la cantidad de insumos que necesitan para analizar una determinada muestra, controlar los materiales que entregan...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274122 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/274122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información Casos de uso Arquitectura de software Calidad del software Administración de proyectos informáticos Diseño de sistemas Laboratorios Técnicas y procedimientos de laboratorio Ingeniería de Sistemas Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UUPC_fff598076be728a171d790ff72215e24 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274122 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de control de equipos, insumos y an?lisis de muestras de un laboratorio ambiental |
| title |
Sistema de control de equipos, insumos y an?lisis de muestras de un laboratorio ambiental |
| spellingShingle |
Sistema de control de equipos, insumos y an?lisis de muestras de un laboratorio ambiental Zárate Blas, Patricia Natalia Sistemas de información Casos de uso Arquitectura de software Calidad del software Administración de proyectos informáticos Diseño de sistemas Laboratorios Técnicas y procedimientos de laboratorio Ingeniería de Sistemas Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Sistema de control de equipos, insumos y an?lisis de muestras de un laboratorio ambiental |
| title_full |
Sistema de control de equipos, insumos y an?lisis de muestras de un laboratorio ambiental |
| title_fullStr |
Sistema de control de equipos, insumos y an?lisis de muestras de un laboratorio ambiental |
| title_full_unstemmed |
Sistema de control de equipos, insumos y an?lisis de muestras de un laboratorio ambiental |
| title_sort |
Sistema de control de equipos, insumos y an?lisis de muestras de un laboratorio ambiental |
| author |
Zárate Blas, Patricia Natalia |
| author_facet |
Zárate Blas, Patricia Natalia Villanueva Ladera, José Armando |
| author_role |
author |
| author2 |
Villanueva Ladera, José Armando |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villanueva Espinoza, María del Rosario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zárate Blas, Patricia Natalia Villanueva Ladera, José Armando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de información Casos de uso Arquitectura de software Calidad del software Administración de proyectos informáticos Diseño de sistemas Laboratorios Técnicas y procedimientos de laboratorio Ingeniería de Sistemas Estudio de casos |
| topic |
Sistemas de información Casos de uso Arquitectura de software Calidad del software Administración de proyectos informáticos Diseño de sistemas Laboratorios Técnicas y procedimientos de laboratorio Ingeniería de Sistemas Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
En la actualidad, en el mercado existen pocos laboratorios ambientales, los cuales no cuentan con sistemas automatizados que les permitan administrar los equipos que utilizan, controlar la cantidad de insumos que necesitan para analizar una determinada muestra, controlar los materiales que entregan los clientes, así como aplicarle un control de calidad a los resultados que se van obteniendo. Debido a las razones antes mencionadas, surge la necesidad de implementar un sistema que controle los equipos, insumos, materiales y el análisis de las muestras, para que los laboratorios ambientales puedan administrar todos sus recursos de una manera más eficiente, minimizar el tiempo de respuesta de las solicitudes de análisis de muestras y obtener información precisa. El objetivo que se persigue en este proyecto profesional denominado Sistema de Control de Equipos, Insumos y Análisis de Muestras para un Laboratorio Ambiental es controlar el comportamiento de los procesos necesarios para la obtención del resultado de los análisis de muestras. Entre las novedades del presente proyecto, se destaca que, en el mercado nacional no existe un sistema automatizado que se dedique a la administración de los procesos de un laboratorio ambiental. A su vez contará con las medidas de seguridad necesarias para garantizar su correcto funcionamiento. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:51:02Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:51:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/274122 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/274122 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274122/3/PZarate.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274122/4/PZarate.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274122/6/PZarate.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274122/10/PZarate.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274122/7/PZarate.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274122/8/PZarate.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274122/9/PZarate.doc |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
914387ec28218a9d14d4b2c97dba3364 d279e5880f6519be6281b56a580563ad aeca247b3352969f1046c43d05671023 cd89dfaf191217c5b2facf607d89fb71 eb921a2f8df5c55cc055c7edc38251b2 958d19d7f85a29da2e9c8e1d25f0d31a da192eadc7906cdfa34344cd34d9eef3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065265070047232 |
| spelling |
fd67095321d458904004344916be3f2d500http://orcid.org/0000-0001-7947-0301Villanueva Espinoza, María del Rosarioa88b0da8081ec14a7357559c7d0e74285005a8959f727b2b42ab2cee22931c962f5500Zárate Blas, Patricia NataliaVillanueva Ladera, José Armando2013-03-19T14:51:02Z2013-03-19T14:51:02Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/274122En la actualidad, en el mercado existen pocos laboratorios ambientales, los cuales no cuentan con sistemas automatizados que les permitan administrar los equipos que utilizan, controlar la cantidad de insumos que necesitan para analizar una determinada muestra, controlar los materiales que entregan los clientes, así como aplicarle un control de calidad a los resultados que se van obteniendo. Debido a las razones antes mencionadas, surge la necesidad de implementar un sistema que controle los equipos, insumos, materiales y el análisis de las muestras, para que los laboratorios ambientales puedan administrar todos sus recursos de una manera más eficiente, minimizar el tiempo de respuesta de las solicitudes de análisis de muestras y obtener información precisa. El objetivo que se persigue en este proyecto profesional denominado Sistema de Control de Equipos, Insumos y Análisis de Muestras para un Laboratorio Ambiental es controlar el comportamiento de los procesos necesarios para la obtención del resultado de los análisis de muestras. Entre las novedades del presente proyecto, se destaca que, en el mercado nacional no existe un sistema automatizado que se dedique a la administración de los procesos de un laboratorio ambiental. A su vez contará con las medidas de seguridad necesarias para garantizar su correcto funcionamiento.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSistemas de informaciónCasos de usoArquitectura de softwareCalidad del softwareAdministración de proyectos informáticosDiseño de sistemasLaboratoriosTécnicas y procedimientos de laboratorioIngeniería de SistemasEstudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema de control de equipos, insumos y an?lisis de muestras de un laboratorio ambientalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-15T23:58:09ZEn la actualidad, en el mercado existen pocos laboratorios ambientales, los cuales no cuentan con sistemas automatizados que les permitan administrar los equipos que utilizan, controlar la cantidad de insumos que necesitan para analizar una determinada muestra, controlar los materiales que entregan los clientes, así como aplicarle un control de calidad a los resultados que se van obteniendo. Debido a las razones antes mencionadas, surge la necesidad de implementar un sistema que controle los equipos, insumos, materiales y el análisis de las muestras, para que los laboratorios ambientales puedan administrar todos sus recursos de una manera más eficiente, minimizar el tiempo de respuesta de las solicitudes de análisis de muestras y obtener información precisa. El objetivo que se persigue en este proyecto profesional denominado Sistema de Control de Equipos, Insumos y Análisis de Muestras para un Laboratorio Ambiental es controlar el comportamiento de los procesos necesarios para la obtención del resultado de los análisis de muestras. Entre las novedades del presente proyecto, se destaca que, en el mercado nacional no existe un sistema automatizado que se dedique a la administración de los procesos de un laboratorio ambiental. A su vez contará con las medidas de seguridad necesarias para garantizar su correcto funcionamiento.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076TEXT2083-01-01PZarate.doc.txtPZarate.doc.txtExtracted texttext/plain165174https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274122/3/PZarate.doc.txt914387ec28218a9d14d4b2c97dba3364MD53falsePZarate.pdf.txtPZarate.pdf.txtExtracted Texttext/plain177481https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274122/4/PZarate.pdf.txtd279e5880f6519be6281b56a580563adMD54falseTHUMBNAIL2083-01-01PZarate.doc.jpgPZarate.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3626https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274122/6/PZarate.doc.jpgaeca247b3352969f1046c43d05671023MD56falsePZarate.pdf.jpgPZarate.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32226https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274122/10/PZarate.pdf.jpgcd89dfaf191217c5b2facf607d89fb71MD510falseORIGINALPZarate.pdfPZarate.pdfapplication/pdf3512182https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274122/7/PZarate.pdfeb921a2f8df5c55cc055c7edc38251b2MD57truePZarate.epubPZarate.epubapplication/epub4974227https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274122/8/PZarate.epub958d19d7f85a29da2e9c8e1d25f0d31aMD58false2083-03-31PZarate.docPZarate.docapplication/msword4390912https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274122/9/PZarate.docda192eadc7906cdfa34344cd34d9eef3MD59falseCONVERTED2_355665310757/274122oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2741222024-07-11 01:42:46.79Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).