Sistema de creación y gestión de contenidos de aprendizaje

Descripción del Articulo

El trabajo que se presenta a continuación consiste en la memoria del proyecto profesional “Sistema de creación y gestión de contenidos de aprendizaje” que se desarrolló para la obtención del Título de Ingeniero de Software. El proyecto formó parte de los cursos Taller de Proyectos, Proyecto 1 y Proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Granda del Águila, Alfredo, Linares Gómez, Jorge, Reyes Villar, Josefina, Valdez Pérez, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273611
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de software
Sistemas de información
Casos de uso
Arquitectura de software
Pruebas de software
Administración de proyectos informáticos
Objetos de aprendizaje
Ingeniería de Software
Tesis
id UUPC_ffe780dac75df59d8c1b0c305a65ed4d
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273611
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de creación y gestión de contenidos de aprendizaje
title Sistema de creación y gestión de contenidos de aprendizaje
spellingShingle Sistema de creación y gestión de contenidos de aprendizaje
Granda del Águila, Alfredo
Desarrollo de software
Sistemas de información
Casos de uso
Arquitectura de software
Pruebas de software
Administración de proyectos informáticos
Objetos de aprendizaje
Ingeniería de Software
Tesis
title_short Sistema de creación y gestión de contenidos de aprendizaje
title_full Sistema de creación y gestión de contenidos de aprendizaje
title_fullStr Sistema de creación y gestión de contenidos de aprendizaje
title_full_unstemmed Sistema de creación y gestión de contenidos de aprendizaje
title_sort Sistema de creación y gestión de contenidos de aprendizaje
author Granda del Águila, Alfredo
author_facet Granda del Águila, Alfredo
Linares Gómez, Jorge
Reyes Villar, Josefina
Valdez Pérez, Julio César
author_role author
author2 Linares Gómez, Jorge
Reyes Villar, Josefina
Valdez Pérez, Julio César
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Granda del Águila, Alfredo
Linares Gómez, Jorge
Reyes Villar, Josefina
Valdez Pérez, Julio César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de software
Sistemas de información
Casos de uso
Arquitectura de software
Pruebas de software
Administración de proyectos informáticos
Objetos de aprendizaje
Ingeniería de Software
Tesis
topic Desarrollo de software
Sistemas de información
Casos de uso
Arquitectura de software
Pruebas de software
Administración de proyectos informáticos
Objetos de aprendizaje
Ingeniería de Software
Tesis
description El trabajo que se presenta a continuación consiste en la memoria del proyecto profesional “Sistema de creación y gestión de contenidos de aprendizaje” que se desarrolló para la obtención del Título de Ingeniero de Software. El proyecto formó parte de los cursos Taller de Proyectos, Proyecto 1 y Proyecto 2 que se cursaron en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, permitiendo el seguimiento por parte de los catedráticos. El sistema que se propone permite la administración de contenido de aprendizaje que se utiliza para el proceso de creación, almacenamiento, búsqueda y entrega de los objetos de aprendizaje. El documento a continuación está constituido por 8 capítulos. El Capítulo 1 explica la Fundamentación Teórica del proyecto, en el se va a tratar temas como el objeto de estudio, dominio del problema y la solución propuesta. El Capítulo 2 trata de los requerimientos del sistema, en este capítulo se habla de los actores del sistema, requerimientos funcionales, requerimientos no funcionales del sistema y el análisis de los requerimientos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-03-19T14:26:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-03-19T14:26:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273611
url http://hdl.handle.net/10757/273611
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273611/1/AGranda.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273611/2/AGranda.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273611/7/AGranda.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273611/4/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273611/5/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273611/6/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c5b01ada588b567dca2fdf6fb28931ae
27eefd553dd37e880759b49365aed17b
7eb528d16d4e66f06c0e4a53bcbfde8b
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089348220289024
spelling fe31498cc701637b4e749d7638d37bb450048a328b988ceb31a4e7498d954afd7d9500f5002ac5814280a8a3c71332f948969a5003041554839e82b5bf72663de1f59af2a500Granda del Águila, AlfredoLinares Gómez, JorgeReyes Villar, JosefinaValdez Pérez, Julio César2013-03-19T14:26:13Z2013-03-19T14:26:13Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273611El trabajo que se presenta a continuación consiste en la memoria del proyecto profesional “Sistema de creación y gestión de contenidos de aprendizaje” que se desarrolló para la obtención del Título de Ingeniero de Software. El proyecto formó parte de los cursos Taller de Proyectos, Proyecto 1 y Proyecto 2 que se cursaron en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, permitiendo el seguimiento por parte de los catedráticos. El sistema que se propone permite la administración de contenido de aprendizaje que se utiliza para el proceso de creación, almacenamiento, búsqueda y entrega de los objetos de aprendizaje. El documento a continuación está constituido por 8 capítulos. El Capítulo 1 explica la Fundamentación Teórica del proyecto, en el se va a tratar temas como el objeto de estudio, dominio del problema y la solución propuesta. El Capítulo 2 trata de los requerimientos del sistema, en este capítulo se habla de los actores del sistema, requerimientos funcionales, requerimientos no funcionales del sistema y el análisis de los requerimientos.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDesarrollo de softwareSistemas de informaciónCasos de usoArquitectura de softwarePruebas de softwareAdministración de proyectos informáticosObjetos de aprendizajeIngeniería de SoftwareTesisSistema de creación y gestión de contenidos de aprendizajeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de SoftwareIngeniero de software2020-08-31T16:14:44ZEl trabajo que se presenta a continuación consiste en la memoria del proyecto profesional “Sistema de creación y gestión de contenidos de aprendizaje” que se desarrolló para la obtención del Título de Ingeniero de Software. El proyecto formó parte de los cursos Taller de Proyectos, Proyecto 1 y Proyecto 2 que se cursaron en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, permitiendo el seguimiento por parte de los catedráticos. El sistema que se propone permite la administración de contenido de aprendizaje que se utiliza para el proceso de creación, almacenamiento, búsqueda y entrega de los objetos de aprendizaje. El documento a continuación está constituido por 8 capítulos. El Capítulo 1 explica la Fundamentación Teórica del proyecto, en el se va a tratar temas como el objeto de estudio, dominio del problema y la solución propuesta. El Capítulo 2 trata de los requerimientos del sistema, en este capítulo se habla de los actores del sistema, requerimientos funcionales, requerimientos no funcionales del sistema y el análisis de los requerimientos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALAGranda.pdfAGranda.pdfapplication/pdf1690750https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273611/1/AGranda.pdfc5b01ada588b567dca2fdf6fb28931aeMD51trueTEXT2083-01-01AGranda.pdf.txtAGranda.pdf.txtExtracted Texttext/plain203510https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273611/2/AGranda.pdf.txt27eefd553dd37e880759b49365aed17bMD52falseTHUMBNAIL2083-01-01AGranda.pdf.jpgAGranda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19673https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273611/7/AGranda.pdf.jpg7eb528d16d4e66f06c0e4a53bcbfde8bMD57falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273611/4/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD54falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273611/5/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273611/6/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56false10757/273611oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2736112025-07-20 18:58:41.723Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).