Vulneración al principio de igualdad y no discriminación a las familias ensambladas en legislación peruana

Descripción del Articulo

En este trabajo de suficiencia profesional, abordaremos uno de los temas dentro del derecho de familia relacionado a las familias ensambladas. El tema principal es la vulneración al principio de la igualdad y no discriminación en dichas familias. Como eje central nos situaremos en el caso F.R.N.P. c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yong Flores, Luciana, Basto Ramirez, Juana Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669791
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias ensambladas
Derecho a la igualdad y no discriminación
Interés superior del niño
Padres afines
Blended families
Right to equality and non-discrimination
Best interests of the child
Related parents
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En este trabajo de suficiencia profesional, abordaremos uno de los temas dentro del derecho de familia relacionado a las familias ensambladas. El tema principal es la vulneración al principio de la igualdad y no discriminación en dichas familias. Como eje central nos situaremos en el caso F.R.N.P. con el objetivo de evidenciar dicha afectación ante la denegatoria de la inscripción como socio al hijastro del demandado en el Club Internacional Arequipa. A lo largo de los años, se ha podido evidenciar los cambios sociales, esto es debido a las nuevas influencias en los sistemas de valores, entre otros. En virtud de ello, se transformó la estructura familiar, generando diversos modelos de familias, siendo una de ellas las familias ensambladas, que se conforman por la unión o incorporación de dos personas a un grupo familiar trayendo consigo un hijo producto de una relación anterior, que será parte de una nueva unión sea matrimonial o unión de hecho. En vinculación con el trabajo, señalamos que los tipos de fuentes consultadas han sido artículos jurídicos, libros, normativas nacionales e internacionales, con la finalidad de emplear los recursos más adecuados. Se concluyó en la presente investigación que, existen tratos desiguales por parte del Estado peruano sobre las familias ensambladas, por lo que es necesaria su pronta regulación en nuestra normativa tales como el Código Civil y el Código de los Niños y Adolescentes. De esta manera, quedará establecida su protección de forma legislativa y disminuirán los tratos diferenciados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).