La inclusión de los hijos de las familias ensambladas a la masa hereditaria en el código civil, Iquitos, 2023
Descripción del Articulo
En la investigación se utilizó un diseño no experimental de tipo transversal o descriptivo. Para el análisis estadístico se utilizaron métodos descriptivos, para el estudio de las variables de manera independiente se utilizó la prueba paramétrica chi cuadrado (x2). Para ello, se realizó una encuesta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3259 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herederos Familias ensambladas Interés superior del niño Masa hereditaria Código Civil Heirs Blended families Best interest of the child Civil Code https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la investigación se utilizó un diseño no experimental de tipo transversal o descriptivo. Para el análisis estadístico se utilizaron métodos descriptivos, para el estudio de las variables de manera independiente se utilizó la prueba paramétrica chi cuadrado (x2). Para ello, se realizó una encuesta a 88 abogados litigantes del Colegio de Abogados de Loreto. Los resultados de la encuesta sugieren que los hijos de las familias ensambladas podrían tener derecho a heredar de sus padres, incluso si estos no son sus padres biológicos. Los resultados se justifican por el interés superior del niño, que debe ser protegido por el Estado. Las familias ensambladas son una realidad cada vez más común, y los hijos que integran estas familias deben tener los mismos derechos que los hijos de familias tradicionales. En ese sentido, se plantea que se debe incorporar un nuevo artículo en el Código Civil que reconozca a las familias ensambladas y establezca sus derechos y protecciones legales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).