Teoría de las Relaciones Internacionales I - RI11 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: el curso abordará las principales teorías de las Relaciones Internacionales desarrolladas desde el nacimiento de la disciplina. Al no existir un marco teórico único aplicable a todos los aspectos de la dinámica internacional, el debate teórico tiene un desarrollo fraccionado y diversifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Giraldo, Juan Francisco
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681382
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RI11
Descripción
Sumario:Descripción: el curso abordará las principales teorías de las Relaciones Internacionales desarrolladas desde el nacimiento de la disciplina. Al no existir un marco teórico único aplicable a todos los aspectos de la dinámica internacional, el debate teórico tiene un desarrollo fraccionado y diversificado. Se trata de teorías que coexisten, se superponen y compiten, pero que en esencia son herramientas útiles para facilitar la interpretación de los hechos internacionales. Las diferentes perspectivas, sus contextos y metodologías serán examinadas a profundidad en dos cursos. En esta primera parte se revisarán las teorías dominantes de las Relaciones Internacionales desde sus orígenes hasta fines de la guerra fría, a saber: el Realismo, el Liberalismo, el Estructuralismo, y sus respectivas vertientes. En este sentido, se examinarán los fundamentos, alcances y límites de los diversos modelos teóricos para explicar problemas transnacionales tales como la guerra, la cooperación, la formación de órdenes mundiales, y las relaciones de dominación/subordinación, entre otros fenómenos. Además, cada corriente de pensamiento será evaluada en función de su capacidad para elaborar estrategias de acción útiles frente a coyunturas internacionales. Propósito: el curso busca brindar mayores y mejores herramientas analíticas para comprender los distintos aspectos y manifestaciones de la problemática internacional. Se busca que el estudiante conozca la diversidad de las teorías y comprenda sus supuestos básicos, se familiarice con sus fortalezas y debilidades, a fin de que le permita utilizarlas críticamente para proponer explicaciones y diseñar estrategias de acción ante problemas internacionales. El contenido del curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 2) y la específica de Diseño de Estrategias en Asuntos Internacionales (nivel 2). Tiene como requisito el curso de Ideas Políticas I (PO14).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).