Teoría de las Relaciones Internacionales II - RI18 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El curso amplía los conocimientos adquiridos en Teoría de las Relaciones Internacionales I y da continuidad a su enfoque pluralista y pragmático de análisis teórico. En esta segunda parte, se revisarán los principales enfoques desarrollados desde fines de la guerra fría hasta la actuali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681405 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681405 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | RI18 |
| Sumario: | Descripción: El curso amplía los conocimientos adquiridos en Teoría de las Relaciones Internacionales I y da continuidad a su enfoque pluralista y pragmático de análisis teórico. En esta segunda parte, se revisarán los principales enfoques desarrollados desde fines de la guerra fría hasta la actualidad. En este contexto, se examinarán las perspectivas reflexivistas (constructivismos), las teorías críticas (posmodernos, poscoloniales) y los debates contemporáneos (orden liberal, green politics, feminismo y decolonialidad). Las diversas ópticas serán analizadas a partir de sus fundamentos filosóficos, principales autores y sus vínculos con la práctica. Además, cada propuesta teórica será evaluada en función de su capacidad para elaborar estrategias de acción útiles frente a coyunturas internacionales. Propósito: El curso busca que los estudiantes utilicen las teorías contemporáneas en Relaciones Internacionales como herramientas para comprender eventos internacionales desde un enfoque científico. Se busca que los estudiantes puedan proponer explicaciones y diseñar estrategias de acción ante problemas internacionales siguiendo un pensamiento crítico e innovador. El contenido del curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 2) y Pensamiento Innovador (nivel 2) y la específica de Diseño de Estrategias en Asuntos Internacionales (nivel 2). Tiene como requisito el curso de Teoría de las Relaciones Internacionales I (RI11). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).