1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: el curso abordará las principales teorías de las Relaciones Internacionales desarrolladas desde el nacimiento de la disciplina. Al no existir un marco teórico único aplicable a todos los aspectos de la dinámica internacional, el debate teórico tiene un desarrollo fraccionado y diversificado. Se trata de teorías que coexisten, se superponen y compiten, pero que en esencia son herramientas útiles para facilitar la interpretación de los hechos internacionales. Las diferentes perspectivas, sus contextos y metodologías serán examinadas a profundidad en dos cursos. En esta primera parte se revisarán las teorías dominantes de las Relaciones Internacionales desde sus orígenes hasta fines de la guerra fría, a saber: el Realismo, el Liberalismo, el Estructuralismo, y sus respectivas vertientes. En este sentido, se examinarán los fundamentos, alcances y límites de los...
2
informe técnico
Descripción: El curso amplía los conocimientos adquiridos en Teoría de las Relaciones Internacionales I y da continuidad a su enfoque pluralista y pragmático de análisis teórico. En esta segunda parte, se revisarán los principales enfoques desarrollados desde fines de la guerra fría hasta la actualidad. En este contexto, se examinarán las perspectivas reflexivistas (constructivismos), las teorías críticas (posmodernos, poscoloniales) y los debates contemporáneos (orden liberal, green politics, feminismo y decolonialidad). Las diversas ópticas serán analizadas a partir de sus fundamentos filosóficos, principales autores y sus vínculos con la práctica. Además, cada propuesta teórica será evaluada en función de su capacidad para elaborar estrategias de acción útiles frente a coyunturas internacionales. Propósito: El curso busca que los estudiantes utilicen las teorí...
3
informe técnico
Descripción: El curso amplía los conocimientos adquiridos en Teoría de las Relaciones Internacionales I y da continuidad a su enfoque pluralista y pragmático de análisis teórico. En esta segunda parte, se revisarán los principales enfoques desarrollados desde fines de la guerra fría hasta la actualidad. En este contexto, se examinarán las perspectivas reflexivistas (constructivismos), las teorías críticas (posmodernos, poscoloniales) y los debates contemporáneos (orden liberal, green politics, feminismo y decolonialidad). Las diversas ópticas serán analizadas a partir de sus fundamentos filosóficos, principales autores y sus vínculos con la práctica. Además, cada propuesta teórica será evaluada en función de su capacidad para elaborar estrategias de acción útiles frente a coyunturas internacionales. Propósito: El curso busca que los estudiantes utilicen las teorí...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: el curso abordará las principales teorías de las Relaciones Internacionales desarrolladas desde el nacimiento de la disciplina. Al no existir un marco teórico único aplicable a todos los aspectos de la dinámica internacional, el debate teórico tiene un desarrollo fraccionado y diversificado. Se trata de teorías que coexisten, se superponen y compiten, pero que en esencia son herramientas útiles para facilitar la interpretación de los hechos internacionales. Las diferentes perspectivas, sus contextos y metodologías serán examinadas a profundidad en dos cursos. En esta primera parte se revisarán las teorías dominantes de las Relaciones Internacionales desde sus orígenes hasta fines de la guerra fría, a saber: el Realismo, el Liberalismo, el Estructuralismo, y sus respectivas vertientes. En este sentido, se examinarán los fundamentos, alcances y límites de los...