NIC 20: Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales y su Impacto Financiero bajo el Contexto de Covid 19, en las Clínicas Privadas de Lima Metropolitana, año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tesis tiene como objetivo determinar el impacto financiero de la Norma Internacional de Contabilidad NIC 20: Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales bajo el contexto Covid-19 en las clínicas privadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echavarria Alendez, Susan, Martinez Martinez, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657973
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas Internacionales de Información Financiera
Reactiva Perú
Impacto financiero
Clínicas privadas
COVID-19
International Financial Reporting Standards
Reactivate Peru
Financial impact
Private clinics
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPC_fee262d13855516f24b0d281fe7d2eec
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657973
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv NIC 20: Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales y su Impacto Financiero bajo el Contexto de Covid 19, en las Clínicas Privadas de Lima Metropolitana, año 2020
title NIC 20: Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales y su Impacto Financiero bajo el Contexto de Covid 19, en las Clínicas Privadas de Lima Metropolitana, año 2020
spellingShingle NIC 20: Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales y su Impacto Financiero bajo el Contexto de Covid 19, en las Clínicas Privadas de Lima Metropolitana, año 2020
Echavarria Alendez, Susan
Normas Internacionales de Información Financiera
Reactiva Perú
Impacto financiero
Clínicas privadas
COVID-19
International Financial Reporting Standards
Reactivate Peru
Financial impact
Private clinics
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short NIC 20: Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales y su Impacto Financiero bajo el Contexto de Covid 19, en las Clínicas Privadas de Lima Metropolitana, año 2020
title_full NIC 20: Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales y su Impacto Financiero bajo el Contexto de Covid 19, en las Clínicas Privadas de Lima Metropolitana, año 2020
title_fullStr NIC 20: Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales y su Impacto Financiero bajo el Contexto de Covid 19, en las Clínicas Privadas de Lima Metropolitana, año 2020
title_full_unstemmed NIC 20: Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales y su Impacto Financiero bajo el Contexto de Covid 19, en las Clínicas Privadas de Lima Metropolitana, año 2020
title_sort NIC 20: Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales y su Impacto Financiero bajo el Contexto de Covid 19, en las Clínicas Privadas de Lima Metropolitana, año 2020
author Echavarria Alendez, Susan
author_facet Echavarria Alendez, Susan
Martinez Martinez, Victor Hugo
author_role author
author2 Martinez Martinez, Victor Hugo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrantes Santos, Fanny Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Echavarria Alendez, Susan
Martinez Martinez, Victor Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Normas Internacionales de Información Financiera
Reactiva Perú
Impacto financiero
Clínicas privadas
COVID-19
International Financial Reporting Standards
Reactivate Peru
Financial impact
Private clinics
topic Normas Internacionales de Información Financiera
Reactiva Perú
Impacto financiero
Clínicas privadas
COVID-19
International Financial Reporting Standards
Reactivate Peru
Financial impact
Private clinics
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación de tesis tiene como objetivo determinar el impacto financiero de la Norma Internacional de Contabilidad NIC 20: Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales bajo el contexto Covid-19 en las clínicas privadas de Lima Metropolitana, año 2020. Este tema porque, como es de nuestro conocimiento, actualmente, el Perú y el mundo está viviendo una crisis sanitaria que afecta no solo a la salud de los afectados, sino también genera problemas con la economía (continuidad de empresa en marcha). El Gobierno peruano con la finalidad de continuar con la cadena de pagos aprobó la creación del programa “Reactiva Perú” el mismo que consta de brindar préstamos a empresas que lo requieran a una tasa inferior a la del mercado en condiciones normales, cabe recalcar que este será brindado bajo ciertas restricciones y la liquidez recibida será utilizada para pagar únicamente obligaciones de corto plazo con trabajadores y proveedores. El trabajo de investigación está dividido en cinco capítulos que son los siguientes: Capítulo I Marco Teórico, alimentado de una recopilación de antecedentes de fuentes primarias donde se desarrollan conceptos acerca de las normas internacionales de información financiera (NIIF´S), norma internacional de contabilidad NIC 20 Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales, Préstamo Reactiva Perú y Covid-19. Capítulo II Plan de Investigación, en donde se formula el planteamiento del problema, la justificación, los objetivos e hipótesis y por último los parámetros y limitaciones. Capítulo III Metodología de Trabajo, se determinó la población y las muestras para los análisis cuantitativos y cualitativos. Capítulo IV Desarrollo de la Investigación, donde se puso en ejecución las metodologías estudiadas en el capítulo III, las mismas que fueron la realización de las entrevistas a profundidad, encuestas y caso práctico. Capítulo V Análisis de Resultados, en donde se analiza la aplicación de las entrevistas a profundidad, encuestas y caso práctico. Finalmente, se llega a la conclusión con la validación de la hipótesis general y específicas en base a los resultados obtenidos en las tablas cruzadas y CHI cuadrado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-11T21:00:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-11T21:00:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/657973
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/657973
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/14/Echavarria_AS.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/10/Echavarria_AS_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/13/Echavarria_AS.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/6/Echavarria_AS.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/9/Echavarria_AS_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/11/Echavarria_AS.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/5/Echavarria_AS_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/12/Echavarria_AS.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b096e0e4278947702babd510dd9e642
7abf88beef44a5ef3ed344d9663b5b7b
99bb2fab17e2e2c49461885bea7ce831
b45930077b3e1b63bf0897d9cba41d00
4b687e869ecbcb0ceb1d98ace807d911
c2b6707d5a64b88911913c51c76cc85a
a1891ba2ffebe2a6865d31940c20b523
6c843c79099d352aa0381388e691a57d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065783702028288
spelling 1446d7d81065b1df221ab7dfa8d1c71f500Barrantes Santos, Fanny Elcirabc5d16765f196d0c11557f39a178507550055839276d4701e1cc014eea55914b250300Echavarria Alendez, SusanMartinez Martinez, Victor Hugo2021-11-11T21:00:54Z2021-11-11T21:00:54Z2021-02-21http://hdl.handle.net/10757/6579730000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación de tesis tiene como objetivo determinar el impacto financiero de la Norma Internacional de Contabilidad NIC 20: Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales bajo el contexto Covid-19 en las clínicas privadas de Lima Metropolitana, año 2020. Este tema porque, como es de nuestro conocimiento, actualmente, el Perú y el mundo está viviendo una crisis sanitaria que afecta no solo a la salud de los afectados, sino también genera problemas con la economía (continuidad de empresa en marcha). El Gobierno peruano con la finalidad de continuar con la cadena de pagos aprobó la creación del programa “Reactiva Perú” el mismo que consta de brindar préstamos a empresas que lo requieran a una tasa inferior a la del mercado en condiciones normales, cabe recalcar que este será brindado bajo ciertas restricciones y la liquidez recibida será utilizada para pagar únicamente obligaciones de corto plazo con trabajadores y proveedores. El trabajo de investigación está dividido en cinco capítulos que son los siguientes: Capítulo I Marco Teórico, alimentado de una recopilación de antecedentes de fuentes primarias donde se desarrollan conceptos acerca de las normas internacionales de información financiera (NIIF´S), norma internacional de contabilidad NIC 20 Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales, Préstamo Reactiva Perú y Covid-19. Capítulo II Plan de Investigación, en donde se formula el planteamiento del problema, la justificación, los objetivos e hipótesis y por último los parámetros y limitaciones. Capítulo III Metodología de Trabajo, se determinó la población y las muestras para los análisis cuantitativos y cualitativos. Capítulo IV Desarrollo de la Investigación, donde se puso en ejecución las metodologías estudiadas en el capítulo III, las mismas que fueron la realización de las entrevistas a profundidad, encuestas y caso práctico. Capítulo V Análisis de Resultados, en donde se analiza la aplicación de las entrevistas a profundidad, encuestas y caso práctico. Finalmente, se llega a la conclusión con la validación de la hipótesis general y específicas en base a los resultados obtenidos en las tablas cruzadas y CHI cuadrado.The present thesis research work aims to diagnose the financial impact of the International Accounting Standard IAS 20: Accounting for Government Grants and Disclosure of Government Assistance under the context of Covid-19 in private clinics in Metropolitan Lima, year 2020. This topic because, as we are aware, Peru and the world are currently experiencing a health crisis that affects not only the health of those affected, but also generates problems with the economy (business continuity). The Peruvian government, in order to continue with the payment chain, approved the creation of the "Reactiva Perú" program, which consists of providing loans to companies that require them at a rate lower than the market rate under normal conditions. It should be noted that this program will be provided under certain restrictions and the liquidity received will be used only to pay short-term obligations with workers and suppliers. The research work is divided into five chapters, which are as follows: Chapter I Theoretical Framework, based on a compilation of background information from primary sources where concepts about international financial reporting standards (IFRS), international accounting standard IAS 20 Accounting for Government Grants and Disclosure of Government Assistance, Reactiva Peru loan and Covid-19 are developed. Chapter II Research Plan, where the problem statement, justification, objectives and hypotheses are formulated, and finally the parameters and limitations. Chapter III Work Methodology, where the population and the samples for the quantitative and qualitative analyses were determined. Chapter IV Research Development, where the methodologies studied in chapter III were implemented, which were the in-depth interviews, surveys and case study. Chapter V Analysis of Results, where the application of in-depth interviews, surveys and a practical case is analyzed. Finally, the conclusion is reached with the validation of the general and specific hypotheses based on the results obtained in the crossed tables and CHI squared.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCNormas Internacionales de Información FinancieraReactiva PerúImpacto financieroClínicas privadasCOVID-19International Financial Reporting StandardsReactivate PeruFinancial impactPrivate clinicshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04NIC 20: Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales y su Impacto Financiero bajo el Contexto de Covid 19, en las Clínicas Privadas de Lima Metropolitana, año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaContabilidad y AdministraciónContador Público2021-11-30T21:09:34Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://orcid.org/0000-0003-2478-6557https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411126CONVERTED2_37588212091-02-21Echavarria_AS.pdfEchavarria_AS.pdfapplication/pdf2786756https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/14/Echavarria_AS.pdf5b096e0e4278947702babd510dd9e642MD514falseTHUMBNAIL2091-12-31Echavarria_AS_Ficha.pdf.jpgEchavarria_AS_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38131https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/10/Echavarria_AS_Ficha.pdf.jpg7abf88beef44a5ef3ed344d9663b5b7bMD510falseEchavarria_AS.pdf.jpgEchavarria_AS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30063https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/13/Echavarria_AS.pdf.jpg99bb2fab17e2e2c49461885bea7ce831MD513falseTEXTEchavarria_AS.pdf.txtEchavarria_AS.pdf.txtExtracted texttext/plain337103https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/6/Echavarria_AS.pdf.txtb45930077b3e1b63bf0897d9cba41d00MD56false2091-12-31Echavarria_AS_Ficha.pdf.txtEchavarria_AS_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/9/Echavarria_AS_Ficha.pdf.txt4b687e869ecbcb0ceb1d98ace807d911MD59falseORIGINALEchavarria_AS.pdfEchavarria_AS.pdfapplication/pdf4999795https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/11/Echavarria_AS.pdfc2b6707d5a64b88911913c51c76cc85aMD511true2091-12-31Echavarria_AS_Ficha.pdfEchavarria_AS_Ficha.pdfapplication/pdf1653973https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/5/Echavarria_AS_Ficha.pdfa1891ba2ffebe2a6865d31940c20b523MD55false2091-02-21Echavarria_AS.docxEchavarria_AS.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3303238https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/12/Echavarria_AS.docx6c843c79099d352aa0381388e691a57dMD512falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657973/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/657973oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6579732025-07-20 20:36:22.515Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.08561
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).