Formatos y Espacios no Convencionales - EA86 - 202101

Descripción del Articulo

Los lenguajes escénicos, al igual que otros lenguajes en constante evolución, contienen convenciones y codificaciones, pero también formas de comunicación que recorren y traspasan los márgenes de dichas demarcaciones. Es este tentar las fronteras de la propia delimitación lo que mantiene un lenguaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Geyer, Andres Michael
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662861
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EA86
id UUPC_febb8abbc1d8a3ee42559c0570017ec6
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662861
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 70b8f3d70d0ade5dad4ccaf12db7cb03500Leon Geyer, Andres Michael2022-11-06T16:40:10Z2022-11-06T16:40:10Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/662861Los lenguajes escénicos, al igual que otros lenguajes en constante evolución, contienen convenciones y codificaciones, pero también formas de comunicación que recorren y traspasan los márgenes de dichas demarcaciones. Es este tentar las fronteras de la propia delimitación lo que mantiene un lenguaje vivo y actual. Por ello, la exploración de formas no-convencionales es una herramienta que permite que el estudiante de artes escénicas entienda el desarrollo del lenguaje teatral y que lo incita a auscultar de las posibilidades de su propio lenguaje creativo. Partiendo de la concepción de esta línea de pensamiento, el curso Formatos y Espacios no Convencionales aborda las nociones de convencional y no-convencional como conceptos flexibles y estudia el surgimiento de formatos alternativos y usos no habituales de espacio tanto en el pasado reciente como en la actualidad, poniendo especial énfasis en entender las causas y efectos de las características específicas. Se trata de un curso de la carrera de Artes escénicas de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar en especial la competencia específica Metodología escénica, todas en un nivel 3. Su contenido es variable, ya que se adapta tanto a las propuestas específicas del docente como a las necesidades de los grupos de estudiantes y, en especial, al desarrollo del ámbito escénico contemporáneo.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEA86Formatos y Espacios no Convencionales - EA86 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-06T16:40:10ZTHUMBNAILEA86_Formatos_y_Espacios_no_Convencionales_202101.pdf.jpgEA86_Formatos_y_Espacios_no_Convencionales_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56321https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662861/3/EA86_Formatos_y_Espacios_no_Convencionales_202101.pdf.jpgebebd665f706570dd767a6baf382fb6cMD53falseTEXTEA86_Formatos_y_Espacios_no_Convencionales_202101.pdf.txtEA86_Formatos_y_Espacios_no_Convencionales_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain9513https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662861/2/EA86_Formatos_y_Espacios_no_Convencionales_202101.pdf.txtecbedfea62850e86ce321caec2cbe42cMD52falseORIGINALEA86_Formatos_y_Espacios_no_Convencionales_202101.pdfapplication/pdf12372https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662861/1/EA86_Formatos_y_Espacios_no_Convencionales_202101.pdf0f224c440f515a5653f92edb9e98f78dMD51true10757/662861oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6628612022-11-07 03:17:48.714Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Formatos y Espacios no Convencionales - EA86 - 202101
title Formatos y Espacios no Convencionales - EA86 - 202101
spellingShingle Formatos y Espacios no Convencionales - EA86 - 202101
Leon Geyer, Andres Michael
EA86
title_short Formatos y Espacios no Convencionales - EA86 - 202101
title_full Formatos y Espacios no Convencionales - EA86 - 202101
title_fullStr Formatos y Espacios no Convencionales - EA86 - 202101
title_full_unstemmed Formatos y Espacios no Convencionales - EA86 - 202101
title_sort Formatos y Espacios no Convencionales - EA86 - 202101
author Leon Geyer, Andres Michael
author_facet Leon Geyer, Andres Michael
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Leon Geyer, Andres Michael
dc.subject.none.fl_str_mv EA86
topic EA86
description Los lenguajes escénicos, al igual que otros lenguajes en constante evolución, contienen convenciones y codificaciones, pero también formas de comunicación que recorren y traspasan los márgenes de dichas demarcaciones. Es este tentar las fronteras de la propia delimitación lo que mantiene un lenguaje vivo y actual. Por ello, la exploración de formas no-convencionales es una herramienta que permite que el estudiante de artes escénicas entienda el desarrollo del lenguaje teatral y que lo incita a auscultar de las posibilidades de su propio lenguaje creativo. Partiendo de la concepción de esta línea de pensamiento, el curso Formatos y Espacios no Convencionales aborda las nociones de convencional y no-convencional como conceptos flexibles y estudia el surgimiento de formatos alternativos y usos no habituales de espacio tanto en el pasado reciente como en la actualidad, poniendo especial énfasis en entender las causas y efectos de las características específicas. Se trata de un curso de la carrera de Artes escénicas de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar en especial la competencia específica Metodología escénica, todas en un nivel 3. Su contenido es variable, ya que se adapta tanto a las propuestas específicas del docente como a las necesidades de los grupos de estudiantes y, en especial, al desarrollo del ámbito escénico contemporáneo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-06T16:40:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-06T16:40:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/662861
url http://hdl.handle.net/10757/662861
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662861/3/EA86_Formatos_y_Espacios_no_Convencionales_202101.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662861/2/EA86_Formatos_y_Espacios_no_Convencionales_202101.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662861/1/EA86_Formatos_y_Espacios_no_Convencionales_202101.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ebebd665f706570dd767a6baf382fb6c
ecbedfea62850e86ce321caec2cbe42c
0f224c440f515a5653f92edb9e98f78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065845283848192
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).