Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Leon Geyer, Andres Michael', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Los lenguajes escénicos, al igual que otros lenguajes en constante evolución, contienen convenciones y codificaciones, pero también formas de comunicación que recorren y traspasan los márgenes de dichas demarcaciones. Es este tentar las fronteras de la propia delimitación lo que mantiene un lenguaje vivo y actual. Por ello, la exploración de formas no-convencionales es una herramienta que permite que el estudiante de artes escénicas entienda el desarrollo del lenguaje teatral y que lo incita a auscultar de las posibilidades de su propio lenguaje creativo. Partiendo de la concepción de esta línea de pensamiento, el curso Formatos y Espacios no Convencionales aborda las nociones de convencional y no-convencional como conceptos flexibles y estudia el surgimiento de formatos alternativos y usos no habituales de espacio tanto en el pasado reciente como en la actualidad, poniendo esp...
2
informe técnico
Los lenguajes escénicos, al igual que otros lenguajes en constante evolución, contienen convenciones y codificaciones, pero también formas de comunicación que recorren y traspasan los márgenes de dichas demarcaciones. Es este tentar las fronteras de la propia delimitación lo que mantiene un lenguaje vivo y actual. Por ello, la exploración de formas no-convencionales es una herramienta que permite que el estudiante de artes escénicas entienda el desarrollo del lenguaje teatral y que lo incita a auscultar de las posibilidades de su propio lenguaje creativo. Partiendo de la concepción de esta línea de pensamiento, el curso Formatos y Espacios no Convencionales aborda las nociones de convencional y no-convencional como conceptos flexibles y estudia el surgimiento de formatos alternativos y usos no habituales de espacio tanto en el pasado reciente como en la actualidad, poniendo esp...
3
informe técnico
Descripción: El espectacular crecimiento de nuevos medios de comunicación, los avances cotidianos de la tecnología y su democratización, y la interdisciplinariedad como método para enfrentar problemas y retos en la sociedad contemporánea exigen profesionales audiovisuales que sean capaces de utilizar nuevas tecnologías, de gestionar su actualización de conocimientos tecnológicos, de desarrollar trabajos colaborativos y de agudizar su capacidad de análisis de los nuevos entornos comunicacionales. En el curso Proyectos Audiovisuales e Interactivos los alumnos desarrollarán estas capacidades a través de la creación de proyectos audiovisuales innovadores que estén en concordancia con las nuevas tendencias en el mundo de la comunicación, la empresa, la publicidad, el entretenimiento y el arte, y que partan de una mirada analítica y reflexiva del entorno social en el que se eje...
4
informe técnico
El espectacular crecimiento de nuevos medios de comunicación, los avances cotidianos de la tecnología y su democratización, y la interdisciplinariedad como método para enfrentar problemas y retos en la sociedad contemporánea exigen profesionales audiovisuales que sean capaces de utilizar nuevas tecnologías, de gestionar su actualización de conocimientos tecnológicos, de desarrollar trabajos colaborativos y de agudizar su capacidad de análisis de los nuevos entornos comunicacionales. En el curso Proyectos Audiovisuales e Interactivos los alumnos desarrollarán estas capacidades a través de la creación de proyectos audiovisuales innovadores que estén en concordancia con las nuevas tendencias en el mundo de la comunicación, la empresa, la publicidad, el entretenimiento y el arte, y que partan de una mirada analítica y reflexiva del entorno social en el que se ejecutarán. En e...