Centro de rehabilitación para discapacitados
Descripción del Articulo
La palabra rehabilitación significa en la actualidad mucho más que antes. Los servicios sociales para los impedidos físicos se han extendido cada vez más a nivel internacional sin embargo en nuestro país parece no haber tenido el mismo impacto. El discapacitado en nuestra sociedad se ve obligado a e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273343 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de rehabilitación Edificios para la salud Personas con discapacidad Proyectos arquitectónicos Arquitectura Tesis |
id |
UUPC_fe5c883e7bfa176b117b7379bde51df9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273343 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro de rehabilitación para discapacitados |
title |
Centro de rehabilitación para discapacitados |
spellingShingle |
Centro de rehabilitación para discapacitados Berrocal Rodríguez, Fabiola Centro de rehabilitación Edificios para la salud Personas con discapacidad Proyectos arquitectónicos Arquitectura Tesis |
title_short |
Centro de rehabilitación para discapacitados |
title_full |
Centro de rehabilitación para discapacitados |
title_fullStr |
Centro de rehabilitación para discapacitados |
title_full_unstemmed |
Centro de rehabilitación para discapacitados |
title_sort |
Centro de rehabilitación para discapacitados |
author |
Berrocal Rodríguez, Fabiola |
author_facet |
Berrocal Rodríguez, Fabiola |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Berrocal Rodríguez, Fabiola |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centro de rehabilitación Edificios para la salud Personas con discapacidad Proyectos arquitectónicos Arquitectura Tesis |
topic |
Centro de rehabilitación Edificios para la salud Personas con discapacidad Proyectos arquitectónicos Arquitectura Tesis |
description |
La palabra rehabilitación significa en la actualidad mucho más que antes. Los servicios sociales para los impedidos físicos se han extendido cada vez más a nivel internacional sin embargo en nuestro país parece no haber tenido el mismo impacto. El discapacitado en nuestra sociedad se ve obligado a enfrentar diversos tipos de limitaciones aparte de sus impedimentos físicos ya obtenidos, como limitaciones sociales, laborales, psicológicas y hasta arquitectónicas. La rehabilitación de un discapacitado físico es un proceso integral ya que no solo consta de la rehabilitación médica sino que también de una rehabilitación social, psicológica y profesional. De esta manera se logra reintegrar y adaptar a la sociedad al discapacitado sin mayor problema más que su propio impedimento físico. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-03-19T14:05:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-03-19T14:05:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273343 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/273343 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/1/FBerrocal.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/4/FBerrocal.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/8/FBerrocal.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/10/FBerrocal.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/11/FBerrocal.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/15/FBerrocal.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/12/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/13/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/14/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b3bb3bac483208c6d9742736b9772ec 11f67abb526f49ff4bb94c715ce7ec86 3cc0c9186392a5b538d467bc00a67f98 fba60e1d7394352056159ff7f90a3376 76f0bf85711e43aae7147db3118a8ea8 25f87eff2094268e7d7292ea74001325 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1840360096567132160 |
spelling |
ad49882086bda742f66b0794a38912ba-1Berrocal Rodríguez, Fabiola2013-03-19T14:05:03Z2013-03-19T14:05:03Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273343La palabra rehabilitación significa en la actualidad mucho más que antes. Los servicios sociales para los impedidos físicos se han extendido cada vez más a nivel internacional sin embargo en nuestro país parece no haber tenido el mismo impacto. El discapacitado en nuestra sociedad se ve obligado a enfrentar diversos tipos de limitaciones aparte de sus impedimentos físicos ya obtenidos, como limitaciones sociales, laborales, psicológicas y hasta arquitectónicas. La rehabilitación de un discapacitado físico es un proceso integral ya que no solo consta de la rehabilitación médica sino que también de una rehabilitación social, psicológica y profesional. De esta manera se logra reintegrar y adaptar a la sociedad al discapacitado sin mayor problema más que su propio impedimento físico.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCentro de rehabilitaciónEdificios para la saludPersonas con discapacidadProyectos arquitectónicosArquitecturaTesisCentro de rehabilitación para discapacitadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitectoLa palabra rehabilitación significa en la actualidad mucho más que antes. Los servicios sociales para los impedidos físicos se han extendido cada vez más a nivel internacional sin embargo en nuestro país parece no haber tenido el mismo impacto. El discapacitado en nuestra sociedad se ve obligado a enfrentar diversos tipos de limitaciones aparte de sus impedimentos físicos ya obtenidos, como limitaciones sociales, laborales, psicológicas y hasta arquitectónicas. La rehabilitación de un discapacitado físico es un proceso integral ya que no solo consta de la rehabilitación médica sino que también de una rehabilitación social, psicológica y profesional. De esta manera se logra reintegrar y adaptar a la sociedad al discapacitado sin mayor problema más que su propio impedimento físico.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINAL2043-01-01FBerrocal.docFBerrocal.docapplication/msword42680320https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/1/FBerrocal.doc4b3bb3bac483208c6d9742736b9772ecMD51trueFBerrocal.pdfFBerrocal.pdfapplication/pdf9857023https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/4/FBerrocal.pdf11f67abb526f49ff4bb94c715ce7ec86MD54falseTEXTFBerrocal.pdf.txtFBerrocal.pdf.txtExtracted Texttext/plain261889https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/8/FBerrocal.pdf.txt3cc0c9186392a5b538d467bc00a67f98MD58false2043-01-01FBerrocal.doc.txtFBerrocal.doc.txtExtracted texttext/plain255992https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/10/FBerrocal.doc.txtfba60e1d7394352056159ff7f90a3376MD510falseTHUMBNAIL2043-01-01FBerrocal.doc.jpgFBerrocal.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3952https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/11/FBerrocal.doc.jpg76f0bf85711e43aae7147db3118a8ea8MD511falseFBerrocal.pdf.jpgFBerrocal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30036https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/15/FBerrocal.pdf.jpg25f87eff2094268e7d7292ea74001325MD515falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/12/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD512falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/13/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD513falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273343/14/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD514falseCONVERTED2_56924210757/273343oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2733432025-07-31 03:49:53.854Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).