Propuesta de mejora de la disponibilidad del sistema de puertas de los trenes Alstom mediante la aplicación del RCM en una empresa de transporte ferroviario de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigación aborda la aplicación de la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad (Reliability Centered Maintenance terminología en inglés) en los trenes Alstom de la línea 1 del metro de Lima. El objetivo principal es mejorar la disponibilidad del sistema de pu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671498 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | RCM Fiabilidad Disponibilidad Material rodante Reliability Availability Rolling stock https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo investigación aborda la aplicación de la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad (Reliability Centered Maintenance terminología en inglés) en los trenes Alstom de la línea 1 del metro de Lima. El objetivo principal es mejorar la disponibilidad del sistema de puertas de la flota de trenes. El capítulo I desarrollará el marco teórico, se incluye los conceptos de la metodología RCM, el análisis de la causa raíz de las fallas, el análisis de los modos, los efectos, las causas de las fallas, la disponibilidad y la fiabilidad. El capítulo II describirá la problemática de la organización, desde la descripción de la organización, el área del material de material rodante donde se realiza las actividades de mantenimiento a la flota de trenes Alstom. Además, en este capítulo se identificará el problema, la brecha técnica actual en comparación con el metro de México y el impacto económico del problema. Se realiza un análisis del estado actual del sistema de mantenimiento de los trenes Alstom de la línea 1 del metro de Lima. Se identifican los problemas y las causas existentes. Después, en el capítulo III, siguiendo los pasos de los capítulos anteriores. Se lleva a cabo la propuesta de ingeniería, el diseño detallado de la solución, el diseño de indicadores, la implementación y el cronograma de desarrollo. Finalmente, en el capítulo IV, se realizará la evaluación del impacto económico, calculando el VAN y el TIR para poder determinar la viabilidad del proyecto en estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).