Significado de la externalización para los empresarios de pequeñas empresas limeñas del sector textil en el año 2017
Descripción del Articulo
La implementación efectiva de estrategias empresariales ha sido fundamental para el desarrollo de distintas empresas en todo el mundo. Estos conceptos han sido estudiados, catalogados, perfeccionados y aplicados por muchos individuos con la responsabilidad de tomar decisiones en una organización; si...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624921 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Externalización Pequeñas empresas Industria textil Ingeniería Industrial Lima (Lima, Perú) |
id |
UUPC_fdb5e52e7b635e6b20e9edb95ee0a3f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624921 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Significado de la externalización para los empresarios de pequeñas empresas limeñas del sector textil en el año 2017 |
title |
Significado de la externalización para los empresarios de pequeñas empresas limeñas del sector textil en el año 2017 |
spellingShingle |
Significado de la externalización para los empresarios de pequeñas empresas limeñas del sector textil en el año 2017 Ugarelli Alvarado, Diego Oswaldo Externalización Pequeñas empresas Industria textil Ingeniería Industrial Lima (Lima, Perú) |
title_short |
Significado de la externalización para los empresarios de pequeñas empresas limeñas del sector textil en el año 2017 |
title_full |
Significado de la externalización para los empresarios de pequeñas empresas limeñas del sector textil en el año 2017 |
title_fullStr |
Significado de la externalización para los empresarios de pequeñas empresas limeñas del sector textil en el año 2017 |
title_full_unstemmed |
Significado de la externalización para los empresarios de pequeñas empresas limeñas del sector textil en el año 2017 |
title_sort |
Significado de la externalización para los empresarios de pequeñas empresas limeñas del sector textil en el año 2017 |
author |
Ugarelli Alvarado, Diego Oswaldo |
author_facet |
Ugarelli Alvarado, Diego Oswaldo Cayllahua Huamán, Lisbeth Rocío |
author_role |
author |
author2 |
Cayllahua Huamán, Lisbeth Rocío |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villavicencio Aranibar, Jorge Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ugarelli Alvarado, Diego Oswaldo Cayllahua Huamán, Lisbeth Rocío |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Externalización Pequeñas empresas Industria textil Ingeniería Industrial Lima (Lima, Perú) |
topic |
Externalización Pequeñas empresas Industria textil Ingeniería Industrial Lima (Lima, Perú) |
description |
La implementación efectiva de estrategias empresariales ha sido fundamental para el desarrollo de distintas empresas en todo el mundo. Estos conceptos han sido estudiados, catalogados, perfeccionados y aplicados por muchos individuos con la responsabilidad de tomar decisiones en una organización; sin embargo, para ellos no todos los conceptos aplicados han tenido el mismo nivel de significancia, debido al contexto, mercado y muchas otras variables. (Hitt, Black, & Porter, 2006, págs. 7-8). El presente trabajo describe qué ha significado para los empresarios una de las herramientas que ha tomado más fuerza en los últimos años en el mundo empresarial: La externalización. (Schneider, 2007, pág. 34) Se ha empleado una investigación cualitativa basada en el diseño fenomenológico, la cual busca categorizar las razones de los empresarios para externalizar y explicar desde su punto de vista los resultados obtenidos a nivel empresarial. Los resultados del trabajo indican que la externalización ha sido beneficiosa para la mayoría de los entrevistados, pero que aún falta que aprovechen todos los beneficios que se pueden generar al tercerizar distintas actividades dentro de la empresa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-22T03:21:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-22T03:21:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-13 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ugarelli Alvarado, D. O., & Cayllahua Huamán, L. R. (2018). Significado de la externalización para los empresarios de pequeñas empresas limeñas del sector textil en el año 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. Doi: https://doi.org/10.19083 / tesis / 624921 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.19083/tesis/624921 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/624921 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
Ugarelli Alvarado, D. O., & Cayllahua Huamán, L. R. (2018). Significado de la externalización para los empresarios de pequeñas empresas limeñas del sector textil en el año 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. Doi: https://doi.org/10.19083 / tesis / 624921 10.19083/tesis/624921 0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/624921 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624921/5/Ugarelli_AD.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624921/7/Ugarelli_AD.Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624921/4/Ugarelli_AD.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624921/6/Ugarelli_AD.Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624921/1/Ugarelli_AD.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624921/2/Ugarelli_AD.Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624921/3/Ugarelli_AD.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20a41f4a75fef66125b87aa2b413c80d 4122e27527a00876d2e0714a6793c8b0 892adedf4cc9f7f017a34d47f76143f7 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 874ddf5d1a0035c520e19565a770e8a2 070bfd0f5c40d40f9b171fa60831874e a89b2bbcfbd833749c1a0f9eed3b3e49 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839089835532353536 |
spelling |
db62893360f5516d3e365e78c078b740-1Villavicencio Aranibar, Jorge Arturo3d9ed62bbee256a966509ed144c4cd81-1157ca15ec708d97ebc0b744fde2af8b5-1Ugarelli Alvarado, Diego OswaldoCayllahua Huamán, Lisbeth Rocío2019-01-22T03:21:24Z2019-01-22T03:21:24Z2018-03-13Ugarelli Alvarado, D. O., & Cayllahua Huamán, L. R. (2018). Significado de la externalización para los empresarios de pequeñas empresas limeñas del sector textil en el año 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. Doi: https://doi.org/10.19083 / tesis / 62492110.19083/tesis/624921http://hdl.handle.net/10757/6249210000 0001 2196 144XLa implementación efectiva de estrategias empresariales ha sido fundamental para el desarrollo de distintas empresas en todo el mundo. Estos conceptos han sido estudiados, catalogados, perfeccionados y aplicados por muchos individuos con la responsabilidad de tomar decisiones en una organización; sin embargo, para ellos no todos los conceptos aplicados han tenido el mismo nivel de significancia, debido al contexto, mercado y muchas otras variables. (Hitt, Black, & Porter, 2006, págs. 7-8). El presente trabajo describe qué ha significado para los empresarios una de las herramientas que ha tomado más fuerza en los últimos años en el mundo empresarial: La externalización. (Schneider, 2007, pág. 34) Se ha empleado una investigación cualitativa basada en el diseño fenomenológico, la cual busca categorizar las razones de los empresarios para externalizar y explicar desde su punto de vista los resultados obtenidos a nivel empresarial. Los resultados del trabajo indican que la externalización ha sido beneficiosa para la mayoría de los entrevistados, pero que aún falta que aprovechen todos los beneficios que se pueden generar al tercerizar distintas actividades dentro de la empresa.Business strategies have been fundamental for the development of different companies worldwide. These concepts have been studied, cataloged, perfected and applied by many individuals with the responsibility of making decisions in an organization, however, not all applied concepts have had the same level of significance for them, due to the context, market and many other variables. This paper describes the meaning of one of the business tools that has taken more relevance in recent years for entrepreneurs: Outsourcing. This work has used a qualitative method based on phenomenological research, which intends to categorize the reasons for entrepreneurs to outsource and explain from their point of view the results obtained at a professional level. The results of this work shows that the outsourcing has been beneficial for most of the interviewees, but that they still need to take advantage of all the benefits that can be generated by outsourcing different activities that are done in the company.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCExternalizaciónPequeñas empresasIndustria textilIngeniería IndustrialLima (Lima, Perú)Significado de la externalización para los empresarios de pequeñas empresas limeñas del sector textil en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y MarketingLicenciado en Administración y Marketing2019-01-22T03:21:25Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3603685THUMBNAILUgarelli_AD.pdf.jpgUgarelli_AD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31722https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624921/5/Ugarelli_AD.pdf.jpg20a41f4a75fef66125b87aa2b413c80dMD55false2088-03-13Ugarelli_AD.Ficha.pdf.jpgUgarelli_AD.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63826https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624921/7/Ugarelli_AD.Ficha.pdf.jpg4122e27527a00876d2e0714a6793c8b0MD57falseTEXTUgarelli_AD.pdf.txtUgarelli_AD.pdf.txtExtracted texttext/plain120995https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624921/4/Ugarelli_AD.pdf.txt892adedf4cc9f7f017a34d47f76143f7MD54false2088-03-13Ugarelli_AD.Ficha.pdf.txtUgarelli_AD.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624921/6/Ugarelli_AD.Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56falseORIGINALUgarelli_AD.pdfUgarelli_AD.pdfapplication/pdf724740https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624921/1/Ugarelli_AD.pdf874ddf5d1a0035c520e19565a770e8a2MD51true2088-03-13Ugarelli_AD.Ficha.pdfUgarelli_AD.Ficha.pdfapplication/pdf105010https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624921/2/Ugarelli_AD.Ficha.pdf070bfd0f5c40d40f9b171fa60831874eMD52false2088-03-13Ugarelli_AD.docxUgarelli_AD.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document462822https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624921/3/Ugarelli_AD.docxa89b2bbcfbd833749c1a0f9eed3b3e49MD53false10757/624921oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6249212025-07-20 20:31:36.843Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).