Metodología de evaluación para definir el modelo de grúa torre/telescópica óptima para una edificación multifamiliar en Lima
Descripción del Articulo
El objetivo es elaborar una metodología de evaluación y selección de grúas para obras de edificación en Lima que sea objetiva y cuantificable, lo cual permitirá a las empresas constructoras trabajar con la grúa más eficiente posible para cada caso. El alcance de la presente tesis es estudiar los tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/556153 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/556153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grúas Edificios de departamentos Ingeniería Civil Tesis |
Sumario: | El objetivo es elaborar una metodología de evaluación y selección de grúas para obras de edificación en Lima que sea objetiva y cuantificable, lo cual permitirá a las empresas constructoras trabajar con la grúa más eficiente posible para cada caso. El alcance de la presente tesis es estudiar los tipos de edificaciones tales como multifamiliares, comerciales e industriale,s para luego poder hacer una selección óptima de una grúa. Los parámetros de estas construcciones harán que la selección de una grúa torre y de una grúa telescópica sean diferentes. Este estudio, a su vez, se desarrollará mediante una recolección de datos primarios y secundarios. Finalmente, se logrará la elaboración de las tablas y se tendrá una metodología para la selección de grúa óptima, permitiendo al ingeniero de producción poder elaborar un cronograma más exacto en lo que a uso de estos equipos se refiere. Además, el contenido de la presente tesis ayudará mucho en el uso de estas máquinas de izaje sin perder el cuidado del mismo, así como también, ayudará a elaborar un presupuesto más real y actual para la evaluación de costos de la constructora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).