Las cajas municipales de ahorro y crédito bajo la perspectiva del principio de subsidiariedad del estado peruano.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objeto analizar las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito bajo la perspectiva del principio de subsidiariedad del Estado Peruano, habiendo llegado a la conclusión que las actividades que realizan las CMAC son inconstitucionales por cuanto están ejercien...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623899 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Tasa interna de retorno Finanzas corporativas Cajas de ahorro Perú |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objeto analizar las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito bajo la perspectiva del principio de subsidiariedad del Estado Peruano, habiendo llegado a la conclusión que las actividades que realizan las CMAC son inconstitucionales por cuanto están ejerciendo actividad empresarial en un sector reservado única y exclusivamente para el sector privado, ello conforme al bloque de constitucionalidad que rige el sistema financiero peruano, contraviniendo el principio de subsidiariedad establecido en el artículo 60º de la actual Constitución Política del Perú. Asimismo, y desde otra perspectiva se ha concluido que la evolución normativa y regulatoria de las CMAC ha implicado la pérdida de su singularidad, equiparándola a las demás instituciones financieras privadas; incumpliendo el objetivo para el cual fueron creadas (atender únicamente el crédito o ahorro popular), lo cual implica otra forma de vulnerar el principio de subsidiariedad. Como consecuencia de las conclusiones arribadas se propone la necesidad de la privatización de las CMAC en un plazo razonable a fin de dar cumplimiento a la Constitución y no afectar el mercado financiero, teniéndose presente que a junio de 2017 el monto total de los créditos otorgados por las CMAC asciende aproximadamente S/. 18,000´000,000.00 soles (dieciocho mil millones de soles) que representa un 7% de participación en el mercado nacional; y son depositarias aproximadamente de S/. 17,000´000,000.00 soles (diecisiete mil millones de soles) en ahorros, que también representa un 7% de participación en el mercado; asimismo, atienden a 1´425,441 clientes de créditos y 3´903,066 clientes de depósitos a nivel nacional y operan en 270 de los 1874 distritos a nivel nacional. (SBS, Información Estadística de Cajas Municipales, 2017). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).