Factores perinatales, neonatales y de la infancia temprana asociados a discapacidad en una cohorte en niños peruanos: Un análisis secundario de niños del milenio 2002 - 2016
Descripción del Articulo
Introducción: Se han identificado diversos factores de riesgo para el desarrollo de discapacidad en niños, tales como edad materna avanzada, sexo masculino y prematuridad. Sin embargo, consideramos que existen muchos factores de riesgo que aún no han sido identificados. Por este motivo, tenemos el o...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659146 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacidad Perinatal Neonatal Infancia Perú Disability Childhood Peru http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Introducción: Se han identificado diversos factores de riesgo para el desarrollo de discapacidad en niños, tales como edad materna avanzada, sexo masculino y prematuridad. Sin embargo, consideramos que existen muchos factores de riesgo que aún no han sido identificados. Por este motivo, tenemos el objetivo de evaluar factores neonatales, perinatales y de la infancia temprana asociados al desarrollo de discapacidad. Métodos: Se realizó un análisis secundario de la cohorte “Young Lives - Niños del milenio”. 2052 niños participaron en la cohorte menor de dicho estudio, nueve se excluyeron por presentar discapacidad al inicio de la cohorte y 134 fueron excluidos por falta de seguimiento o por no poseer datos acerca de discapacidad. El análisis bivariado y multivariado fue ajustado por conglomerados, debido al muestreo original. Al ser una cohorte, se obtuvo riesgos relativos (RR) para discapacidad mediante Regresión de Poisson. Resultados: Se incluyeron 1909 niños en el estudio. La incidencia acumulada de discapacidad en 15 años fue de 2.72%. Se encontró que tener bajo peso para la edad (RR 3.36 (IC95%: 1.90-5.93)) y haber sido hospitalizado (RR 2.26 (IC95%: 1.17-4.39)) durante los primeros dieciocho meses de vida se asociaban al desarrollo de discapacidad. La mayoría de las variables de exposición no fueron significativas. Conclusiones: Encontramos asociación entre desnutrición global y hospitalización durante los primeros dieciocho meses de vida con el desarrollo de discapacidad. Se deben establecer estrategias de seguimiento y tratamiento oportuno para los niños en quienes se identifiquen estos factores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).