Exportación Completada — 

Plan de negocio para una empresa consultora que promueve el incremento de la competitividad de las pymes a través de ERP de licencia libre como soporte de su administración

Descripción del Articulo

En el Perú, la pequeña y mediana empresa representa el 98% del mercado empresarial (Dirección Nacional de la Micro y Pequeña Empresa. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Abril 2005) y, por lo general, crece desorganizadamente. Estas empresas necesitan administrar correctamente su informaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarría Gómez, Percy Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620938
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620938
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistemas de información administrativa
Creación de empresas
Planificación estratégica
Evaluación económica
Pequeñas y medianas empresas
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:En el Perú, la pequeña y mediana empresa representa el 98% del mercado empresarial (Dirección Nacional de la Micro y Pequeña Empresa. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Abril 2005) y, por lo general, crece desorganizadamente. Estas empresas necesitan administrar correctamente su información y ordenar sus procesos para poder ser más competitivos. La mayoría de empresas considera que la inversión en sistemas de información es muy importante para la mejora de procesos y el desarrollo de sus negocios. Una forma económica en la que las empresas pueden acceder a sistemas empresariales de clase mundial es a través del servicio ofrecido bajo la modalidad SaaS, sin invertir en Hardware ni en licencias, si el ERP ofrecido es, además, de código abierto. Esta realidad se convierte en una oportunidad de negocio para ALESCO SOLUCIONES DE NEGOCIO, empresa que ofrecerá servicios de implementación de ERP de código abierto a la pequeña y mediana empresa, bajo el modelo SaaS, así como el rediseño de sus procesos basándose en tecnología, con el fin de mejorar la productividad, y brindar un correcto soporte y alineamiento de la gestión. La inversión requerida para llevar a cabo el proyecto ALESCO es de aproximadamente S/. 235,000 y conseguirá una rentabilidad de 61% en una operación de 5 años, logrando resultados operativos positivos a partir del segundo año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).