Gestión de una academia de Música para alumnos preuniversitarios y músicos autodidactas en Lima, Perú en el año 2025
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios tiene como objetivo dar sustento a la creación de una academia de música que declara su compromiso con el estudio formal de esta disciplina. La academia está orientada tanto a jóvenes músicos que desean estudiar una carrera profesional en música y necesitan una formación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683581 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683581 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudios preuniversitarios Educación musical Universidad de música Aficionado Aspirante Instrumento Ensamble musical Academia de música Pre-university studies Music education Music college Amateur Aspiring Instrument Musical ensemble Music academy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | El presente plan de negocios tiene como objetivo dar sustento a la creación de una academia de música que declara su compromiso con el estudio formal de esta disciplina. La academia está orientada tanto a jóvenes músicos que desean estudiar una carrera profesional en música y necesitan una formación preuniversitaria, como a jóvenes y adultos principiantes de perfil autodidacta que buscan perfeccionar sus habilidades musicales. La propuesta académica de la academia comprende el estudio de la música como la suma necesaria del estudio técnico en la ejecución del instrumento musical y el estudio de los fundamentos teórico-musicales, ofreciendo programas de formación adaptados a los perfiles anteriormente mencionados, pues proporciona a los interesados una formación musical especializada, independientemente de sus metas profesionales. Estos programas se dividen en cuatro categorías según la edad y los objetivos de los estudiantes: Teens, Adulto, Adulto+ y MusicPro. La viabilidad del negocio se respalda en un análisis del mercado, así como de factores internos y externos al negocio. Además, este proyecto contribuye el fortalecimiento del ámbito académico musical, pues no solo cubriría una brecha educativa entre la educación musical en la etapa escolar y universitaria en Perú, sino que también respondería a las necesidades culturales y formativas de la industria musical limeña. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).