Plan Estratégico de Marketing para ESM Negocios y Proyectos S.A.C (Cosmo Market)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Plan Estratégico de Marketing para ESM Negocios y Proyectos S.A.C (Cosmo Market)” posee como objetivo principal aumentar los ingresos Cosmo Market en 5 años. Para lograr dicho objetivo, se busca expandir el alcance de la tienda en Cedros de Vi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683195 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia de marketing Reconocimiento de marca Expansión de mercado Marketing digital Cosmo Market Marketing strategy Brand recognition Market expansion Digital marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Plan Estratégico de Marketing para ESM Negocios y Proyectos S.A.C (Cosmo Market)” posee como objetivo principal aumentar los ingresos Cosmo Market en 5 años. Para lograr dicho objetivo, se busca expandir el alcance de la tienda en Cedros de Villa - Chorrillos, analizando zonas estratégicas y aperturando nuevas sucursales de Cosmo Market. Ello reforzado con una ampliación del surtido e introducción de promociones. Además, se propone potenciar el reconocimiento de marca mediante una estrategia en redes sociales, medios tradicionales y marketing de boca a boca. Para la recolección y validación de información, se realizaron distintas preguntas al gerente general de Cosmo Market, quien brindó perspectivas clave sobre la operación y los desafíos actuales de la empresa. Además, se organizó un focus group con clientes habituales del negocio, lo que permitió obtener insights sobre sus preferencias, motivaciones de compra y percepción de la tienda. Finalmente, se realizó una evaluación económica para determinar la viabilidad del proyecto, proporcionando una visión clara sobre las proyecciones de ingresos y los costos asociados a las estrategias de expansión y marketing propuestas. Los resultados de esta evaluación indicaron que las acciones planteadas permitirán no solo recuperar la inversión inicial, sino también alcanzar un crecimiento sostenido en los ingresos, validando así la efectividad y rentabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).