Papas nativas fritas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nace con la idea de brindar al mercado local una nueva alternativa de snacks al paso, elaboradas con papas nativas peruanas con la finalidad de ofrecer al público un producto caracterizado por su sabor y textura en dicha presentación. Actualmente, la cultura de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortíz Acevedo, Álvaro, Rodríguez Castañeda, Alonso, Cámac Paucar, Blenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/639525
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/639525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Plan de negocio
Papas nativas
Snacks
Creation of companies
Business plan
Native potatoes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nace con la idea de brindar al mercado local una nueva alternativa de snacks al paso, elaboradas con papas nativas peruanas con la finalidad de ofrecer al público un producto caracterizado por su sabor y textura en dicha presentación. Actualmente, la cultura de consumo de la papa en el Perú abarca un nivel alto, esto debido a que la papa es uno de los ingredientes principales en las diferentes variedades de platos que se preparan en el país. Mediante las entrevistas realizadas, se ha podido evidenciar que las personas tienen mayor inclinación por los productos naturales y de procedencia nativa. Por lo tanto, como resultado de las entrevistas se concluyó que el modelo de negocio es aceptado, debido a que existe una necesidad constante de comida al paso cuando los clientes están realizando compras en un centro comercial o supermercado. La ubicación del primer módulo de Papas Nativas Fritas estará estratégicamente ubicado en una zona de alto tránsito peatonal dentro del supermercado Metro de la avenida Alfonso Ugarte en el distrito de Breña. De acuerdo a los estudios de mercado realizado y resultados del trabajo de investigación, el modelo de negocio resulta altamente rentable con un VAN S/ 378,690, una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 163% y un Índice de Rentabilidad (IR) de 7.15. Con los resultados obtenidos en la evaluación financiera se concluye que el proyecto resulta viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).