Propuesta de mejora de la disponibilidad de máquina aplicando herramientas de Lean Manufacturing en el proceso de impresión en una empresa de manufactura de empaques plásticos

Descripción del Articulo

Durante la última década en el Perú la importación y exportación de productos plásticos han estado en continuo crecimiento, aun en la coyuntura actual. El proceso de producción de empaques plásticos presenta una demanda principalmente para el sector de alimentos. En el proceso de fabricación se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Alegre, Eduardo Renzo, Quispe Salguero, Julio Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671093
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad
Lean Manufacturing
SMED
TPM
Poka-yoke
Flexografía
Availability
Poka-Yoke
Flexograph
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Durante la última década en el Perú la importación y exportación de productos plásticos han estado en continuo crecimiento, aun en la coyuntura actual. El proceso de producción de empaques plásticos presenta una demanda principalmente para el sector de alimentos. En el proceso de fabricación se realizan por los procesos de extrusión, impresión, laminado y sellado. La empresa presenta deficiencias en el proceso flexográfico, hay un número importante de paradas que reducen la disponibilidad de maquina por falta de plan de mantenimiento que afectan la producción. Las impresoras de alta velocidad presentan fallas en las partes eléctricas y mecánicas registradas durante un período de siete meses que no se atienden con anticipación. Además de un inadecuado proceso de set up retrasa el inicio de la máquina. En varios estudios se señala la importancia de un adecuado mantenimiento, así como el correcto uso de metodologías para el mantenimiento y procesos de set up también muestran el cómo poder evaluarlos y validarlos. se logró aplicar la metodología de lean manufacturing durante todo el proceso que abarca desde la formulación de propuestas hasta la validación de este aplicando las herramientas SMED, TPM y POKAYOKE de la metodología de Lean Manufacturing se alcanzará una disponibilidad de maquina optima y permitirá una planificación productiva más fluida, teniendo un impacto económico positivo en la empresa. Se obtuvo 90 % de disponibilidad de maquina en el proceso de impresión, asimismo, una reducción de 849 horas de MTTR y un ahorro aumento en los ingresos mensual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).