Análisis de los focos de dificultad de la traducción directa de un artículo médico especializado
Descripción del Articulo
La traducción médica desempeña un papel crucial en la difusión mundial de conocimientos y prácticas en el campo de la salud. Esta permite que investigaciones, tratamientos, guías clínicas, documentación médica, entre otros, estén disponibles en diversos idiomas, lo que facilita la comunicación entre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670141 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción médica Foco de dificultad Análisis léxico-semántico Análisis morfosintáctico Análisis estilístico-pragmático Medical translation Special difficulties Lexical-semantic analysis Morphosyntactic analysis Stylistic-pragmatic analysis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La traducción médica desempeña un papel crucial en la difusión mundial de conocimientos y prácticas en el campo de la salud. Esta permite que investigaciones, tratamientos, guías clínicas, documentación médica, entre otros, estén disponibles en diversos idiomas, lo que facilita la comunicación entre profesionales de la salud, pacientes y la comunidad científica a nivel mundial. Es por ello que este tipo de traducción presenta desafíos únicos debido a la complejidad del lenguaje técnico y la importancia crítica de la precisión. El presente trabajo de fin de curso se centra en analizar la traducción al español de un artículo médico publicado por la asociación American Academy of Pediatrics. El objetivo principal es examinar la macroestructura del artículo, así como las particularidades lingüísticas y los aspectos críticos que abarcan la dimensión léxico-semántica, morfosintáctica y estilístico-pragmática de la traducción. El estudio se lleva a cabo con el propósito de identificar los desafíos que surgen al traducir textos médicos y presentar las estrategias utilizadas para garantizar una traducción precisa y efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).