Estilos de crianza en madres de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Introducción: En la actualidad las madres enfrentan retos a nivel social, cultural, laboral, económico, entre otros, a los cuales ha tenido que adaptar su responsabilidad parental para educar a sus hijos. Ante esta situación, diversos estudios remarcan la influencia que tienen las características so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trujillo Obo, Karol Del Carmen, Capristan Garcia, Julissa Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673739
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673739
http://hdl.handle.net/10757/673739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad parental
Autoritarismo
Tolerancia
Conducta materna
Grupos de edad
Estado civil
Escolaridad
Horas de Trabajo
Parenting
Authoritarianism
Permissiveness
Maternal behavior
Age groups
Civil status
Educational status
Work hours
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: En la actualidad las madres enfrentan retos a nivel social, cultural, laboral, económico, entre otros, a los cuales ha tenido que adaptar su responsabilidad parental para educar a sus hijos. Ante esta situación, diversos estudios remarcan la influencia que tienen las características sociodemográficas para la manifestación de estilos parentales. Objetivo: Comparar los estilos de crianza  en madres de Lima Metropolitana según las variables sociodemográficas planteadas en la investigación. Método: Se utilizó un diseño  comparativo de grupos naturales transversal. Participaron 385 madres limeñas con edades comprendidas entre 20 a 59 años (M = 37.86, DE = 11.00) a quienes se les administró el Cuestionario de Dimensiones y Estilos de Crianza (PSDQ). Resultados: Los resultados indicaron que para el estilo de crianza Autoritativo existen diferencias significativas según el grupo etario y el estado civil. En el caso del estilo Autoritario se hallaron diferencias significativas según el grupo etario, estado civil, nivel de escolaridad y las horas de trabajo y finalmente en el estilo permisivo no se hallaron diferencias significativas. Conclusiones: Los años de maternidad, el vínculo legal con el padre de los hijos, el nivel educativo de la madre y el tipo de jornada laboral se asocian con comportamientos democráticos e imperativos de crianza, aunque el grado de impacto no es lo suficientemente grande como para establecer resultados concluyentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).