Representación gráfica de la denominación de origen en los empaques de chocolate fino peruano entre los años 2013 y 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objeto de estudio las representaciones de la denominación de origen en la identidad gráfica de los empaques de chocolate fino peruano entre los años 2013 y 2020. Se parte de la hipótesis de que existe un conjunto de elementos identificadores de la denominación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655759 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad gráfica Representación gráfica Chocolate peruano Packaging Graphic identity Graphic representation Peruvian chocolate http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objeto de estudio las representaciones de la denominación de origen en la identidad gráfica de los empaques de chocolate fino peruano entre los años 2013 y 2020. Se parte de la hipótesis de que existe un conjunto de elementos identificadores de la denominación de origen que suelen representarse y que, mediante alteraciones gráficas, se encuentran en todos los envases del producto. La investigación se centró en el estudio cualitativo de trece empaques de chocolate fino peruano bajo una delimitación geográfica y temporal establecida por los criterios de la denominación de origen otorgada al Cacao Amazonas Perú (Indecopi, 2016). Asimismo, los resultados obtenidos en el análisis descriptivo fueron complementados con la realización de entrevistas a informantes clave. Entre los principales resultados se encontró la tendencia a presentar una visión generalizada de la Amazonía con el objetivo de lograr una rápida identificación y trazabilidad al origen del producto. Por otro lado, decisiones como la diagramación de contenido, la selección de elementos visuales, el manejo del idioma y los valores semánticos que denotan prestigio responden directamente al discurso de cada marca de chocolate y su alcance, sea local o global. Se concluyó que la denominación de origen es un fenómeno relevante en la conceptualización del empaque de chocolate, ya que las características propias de su definición, como los factores humanos y naturales inamovibles, son representados gráficamente en él, sobre todo cuando se siguen intereses comerciales que buscan diferenciar al producto en la categoría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).