Food Media Industry - GA84 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El ejercicio de la gestión gastronómica actual requiere de conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para publicitar y comercializar sus propios bienes o servicios de alimentos a través de un enfoque empresarial de marca y marketing personalizado. Así mismo se necesita constr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678738 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GA84 |
Sumario: | Descripción: El ejercicio de la gestión gastronómica actual requiere de conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para publicitar y comercializar sus propios bienes o servicios de alimentos a través de un enfoque empresarial de marca y marketing personalizado. Así mismo se necesita construir mensajes creativos y tomar decisiones en la búsqueda de los medios apropiados de comunicación, para lograr los resultados empresariales deseados. La metodología se concentra en las fases de diagnóstico y el análisis, así como la aplicación de la metodología proporcionada. Propósito: Esta asignatura permitirá a los estudiantes en su vida profesional aplicar las herramientas de marketing y social media, literatura gastronómica y critica gastronómica en los diversos medios donde se comunican las empresas de Alimentos y Bebidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).