Pan del Campo
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo presentar y desarrollar una propuesta de negocio distinta, con una clara estrategia de diferenciación al brindar una alternativa de alimentación sana por medio de un pan saludable, con el fin de posicionar el producto en el sector panadero. El plan de marketin...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624195 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Planificación estratégica Alimentos saludables Comercio electrónico Administración de Empresas |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo presentar y desarrollar una propuesta de negocio distinta, con una clara estrategia de diferenciación al brindar una alternativa de alimentación sana por medio de un pan saludable, con el fin de posicionar el producto en el sector panadero. El plan de marketing, se enfoca principalmente en una estratregia de marketing digital para lograr los objetivos que la empresa se ha trazado. El plan de operaciones establece una serie de actividades, acciones, procesos y políticas claves que fueron identificadas, analizadas y planificadas para desarrollar tanto la gestión online, dado que el producto se comercializará por la página web de la empresa y los acuerdos y relaciones que se establezcan con los proveedores del negocio como las panaderías que fabricarán el producto y personal de delivery. La gestión en RRHH, que permitirá reclutar el personal calificado y adecuado al negocio, junto con un programa de capacitación e integración que contribuya a un buen clima laboral y de motivación a los trabajadores que integren la organización. La planilla de la empresa comprende seis trabajadores, la cual asciende al año a S/ 472,367. En el plan financiero, se estima una proyección a tres años, la inversión inicial será de S/. 132,437 la cual será aportada por los accionistas o nuevos inversores, no hay apalancamiento externo. El periodo de retorno de la inversión se estima que sería en un año y nueve meses en promedio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).