Museo interactivo del medio ambiente en Lurín

Descripción del Articulo

Para desarrollar el proyecto “Museo interactivo del medio ambiente en Lurín”, se analizaron referentes de museos interactivos exitosos en el Perú y extranjero. Se estudió de manera exhaustiva el lugar y su entorno para determinar el terreno adecuado según los parámetros, condiciones físicas, urbanas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Carranza, Carolina Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623097
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museos
Medio ambiente
Desarrollo sostenible
Proyectos arquitectónicos
Arquitectura
Lurín (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:Para desarrollar el proyecto “Museo interactivo del medio ambiente en Lurín”, se analizaron referentes de museos interactivos exitosos en el Perú y extranjero. Se estudió de manera exhaustiva el lugar y su entorno para determinar el terreno adecuado según los parámetros, condiciones físicas, urbanas y climáticas. Se identificaron valores históricos y naturales que sirvieron como detonantes a la hora de desarrollar el proyecto. Se analizó al usuario, entendiendo que la responsabilidad social y respeto al medio ambiente se debe inculcar a temprana edad. Las necesidades dieron forma a los espacios que, a su vez, determinaron el programa del museo. Se desarrolló un edificio sostenible coherente con lo que se expone, incorporando aspectos tecnológicos como materiales, sistemas constructivos y tecnologías no convencionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).