Centro artesanal en Lurín

Descripción del Articulo

Plantea un proyecto en un barrio artesanal actual en Lurín, que carece de la infraestructura necesaria para alcanzar el impacto y acogida de los turistas nacionales y extranjeros. El Centro artesanal promoverá el trabajo artesanal y en especial la relación artesano maestro – artesano aprendiz. El mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servat Godínez, Grecia Del PilarMejía, Lester
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620874
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620874
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Complejos turísticos
Centros comunitarios
Proyectos arquitectónicos
Lurín (Lima, Perú : Distrito)
Arquitectura
Descripción
Sumario:Plantea un proyecto en un barrio artesanal actual en Lurín, que carece de la infraestructura necesaria para alcanzar el impacto y acogida de los turistas nacionales y extranjeros. El Centro artesanal promoverá el trabajo artesanal y en especial la relación artesano maestro – artesano aprendiz. El mismo trabajo y proceso antes de terminar una pieza, es una exhibición al público visitante. La arquitectura planteada responde al concepto de la calle, el trabajo artesanal siempre ha estado de la mano con la calle o espacio público. Su venta siempre se ha dado en estos espacios. Esa relación se respeta y se propone en el proyecto. Mantener la relación con el espacio público. Por ello, el proyecto cuenta con dos volúmenes longitudinales, que son los talleres y generan un espacio central (el espacio público). En la plaza central, se concentran los ambientes principales y de mayor magnitud que se interrelacionan con los volúmenes laterales. Las circulaciones horizontales varían de ubicación según la zona que se quiere priorizar, teniendo en cuenta la avenida donde se emplaza el proyecto, la plaza central y lado posterior del proyecto donde se ubican los estacionamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).