La función y representación del intérprete en la telerrealidad: tidying up with marie kondo y the final table
Descripción del Articulo
El papel del intérprete ha sido objeto de estudio en numerosas ocasiones; sin embargo, no se ha abordado su papel y función en el entorno televisivo, específicamente en los programas de telerrealidad. Por lo general, la mayoría de investigaciones se han centrado en programas de noticias y entrevista...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648632 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intérprete Interpretación Programas de televisión Interpreter Interpretation TV shows |
Sumario: | El papel del intérprete ha sido objeto de estudio en numerosas ocasiones; sin embargo, no se ha abordado su papel y función en el entorno televisivo, específicamente en los programas de telerrealidad. Por lo general, la mayoría de investigaciones se han centrado en programas de noticias y entrevistas en vivo que cuentan con la participación de intérpretes (en algunos casos presentes en las escenas). Por ese motivo, el presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio dos programas de telerrealidad: Tidying Up with Marie Kondo y The Final Table pues cuentan con intérpretes como parte del elenco actoral. Este estudio, basado en un análisis multimodal de componentes visuales y auditivos, analiza la funcionalidad y representación del intérprete en la telerrealidad. La metodología del presente trabajo es cualitativa y ambos objetos de estudio se analizarán como casos de estudio independientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).