El marketing digital y la fidelización de clientes en una Universidad de Lima, año 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Suficiencia Profesional, titulado El marketing digital y fidelización de clientes en una Universidad privada de Lima para el año 2024, se realizó en función al análisis y evaluación de las áreas relacionadas con el marketing digital, con la finalidad de evaluar cada una de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castagnola Tello, Jose Manuel, Barrantes Jaramillo, Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675889
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Redes sociales
Fidelización
Plataformas digitales
Digital marketing
Social networks
Engagement
Digital platforms
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Suficiencia Profesional, titulado El marketing digital y fidelización de clientes en una Universidad privada de Lima para el año 2024, se realizó en función al análisis y evaluación de las áreas relacionadas con el marketing digital, con la finalidad de evaluar cada una de la herramientas digitales que se vienen aplicando en una Universidad privada de Lima para el año 2024, sin embargo, la Universidad sigue creciendo y apareciendo una serie de Universidades competitivas, por lo cual la institución se enfoca en captar profesionales de última generación, para su área de marketing con la finalidad de maximizar todas las competencias para lograr la fidelización de los clientes, con diversas estrategias a corto plazo, con un retorno económico financiero adecuado, incluso aumentando en forma progresiva a más estudiantes y logrando la satisfacción total con los estudiantes actuales del sector educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).