Proyecto Digital Boost
Descripción del Articulo
El presente proyecto es una agencia de Marketing Digital para la red social Facebook, dirigida a ofrecer servicios a empresas Mype en Perú, dedicadas principalmente a la comercialización de productos y/o servicios, que tuvieran presupuestos bajos para invertir en un canal digital. La elección de mer...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651778 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Agencia digital Redes sociales Digital marketing Digital agency Social networks |
Sumario: | El presente proyecto es una agencia de Marketing Digital para la red social Facebook, dirigida a ofrecer servicios a empresas Mype en Perú, dedicadas principalmente a la comercialización de productos y/o servicios, que tuvieran presupuestos bajos para invertir en un canal digital. La elección de mercado objetivo se obtuvo mediante una investigación de las necesidades de los actuales empresarios del país. Las empresas, en su mayoría, están bajo el régimen Mype, y se vio reflejado en las entrevistas, ya que el 100% de estos pertenecían a este régimen. Además, se rescataron datos importantes, como el reconocimiento de la importancia del Marketing Digital para los empresarios. Hablaron también sobre la necesidad de contar con servicios de diseñadores gráficos y community managers que trabajaran con una estrategia que brindara resultados, por último, esperaban no tener que gastar presupuestos excesivos, ya que esto significaría realizar fuertes sumas de dinero que no disponían. Se encontró una problemática de no encontrar profesionales encargados de implementar una estrategia digital a un precio accesible. Para la implementación de este proyecto se realizó un análisis del entorno, empezando por estudios del sector: la competencia, los consumidores, los proveedores del servicio y más factores externos que impactaban directa e indirectamente en las empresas de esta industria. Asimismo, para completar la investigación y viabilidad del negocio, se realizaron planes y presupuestos. Entre estos planes se encuentra el Plan de Operaciones, el Plan de Marketing, el Plan de Responsabilidad Social Empresarial, el Plan Estratégico y, por último, el Plan Financiero. Digital Boost ha demostrado su viabilidad mediante cifras, el primer año se obtendrá una utilidad neta de 8,345.46 soles, el segundo año será de 6,353.70 soles y 83,248.21 soles para el tercer año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).