Promoción online para calzado deportivo en Instagram y Facebook con relación a la intención de compra en las tiendas físicas de marcas deportivas en hombres de 25 a 35 años del NSE A/B de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo se ha realizado con la finalidad de conocer el impacto que generan las estrategias de promoción digital, en la intención de compra de calzado deportivo por parte de los hombres entre 25 y 35 años de edad, dentro de las tiendas físicas de las marcas deportivas. Las distintas marc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652098 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Redes sociales Intención de compra Digital marketing Social networks |
Sumario: | El siguiente trabajo se ha realizado con la finalidad de conocer el impacto que generan las estrategias de promoción digital, en la intención de compra de calzado deportivo por parte de los hombres entre 25 y 35 años de edad, dentro de las tiendas físicas de las marcas deportivas. Las distintas marcas de calzado deportivo suelen utilizar una serie de estrategias digitales, con diferentes propósitos. Hay estrategias de fidelización, otras encargadas de la exposición de marca y sobre todo, las que se encargan de generar ventas, a través de una persuasión hacia la intención de compra del consumidor. En el presente trabajo, se analizaron las estrategias digitales más utilizadas por las marcas deportivas en el mundo y sobre todo en el Perú, para poder encontrar respuestas acerca del impacto que generan en los consumidores peruanos y como estos reaccionan ante ellas. Asímismo, para poder encontrar respuestas a los objetivos e hipótesis planteadas, el tipo de investigación será correlacional, ya que se va a identificar la relación que existe entre las variables establecidas. Así pues, se utilizarán los métodos cuantitativo y cualitativo, los cuales se basarán en realizar encuestas a los consumidores y entrevistas a profundidad a expertos con el objetivo de conocer a profundidad el punto de vista de cada uno de ellos. De este modo, se podrán comprobar las hipótesis planteadas previamente. Finalmente, se conocerá la influencia que tienen las promociones digitales, en los consumidores de calzado deportivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).