Análisis de las consecuencias de la disposición de bienes sociales por un solo cónyuge
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objeto revisar la Casación Nº 3006-2015-JUNÍN en la cual se cuestiona la nulidad de escritura pública de compraventa celebrada entre Rocío Zevallos y Martha Matos; debido a que, los actos jurídicos, objetos de nulidad, adolecen de simulación absoluta y una finalidad il...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671280 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sociedad conyugal Acto jurídico Unilateral Libertad contractual Vulnerabilidad de la norma Conjugal partnership Unilateral legal act Contractual freedom Vulnerability of the rule https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objeto revisar la Casación Nº 3006-2015-JUNÍN en la cual se cuestiona la nulidad de escritura pública de compraventa celebrada entre Rocío Zevallos y Martha Matos; debido a que, los actos jurídicos, objetos de nulidad, adolecen de simulación absoluta y una finalidad ilícita, pues, a raíz de la evaluación efectuada por los jueces de la Corte, se concluyó que fueron celebrados con el único propósito de despojarla de su herencia. Atendiendo a ello, se cuestiona la consecuencia jurídica del acto de disposición de un bien de la sociedad de gananciales en el que no interviene uno de los cónyuges. Así como, la interpretación sistemática del artículo 315º del Código Civil como supuesto de ineficacia estructural o invalidez, y la situación del tercero adquirente respecto del acto de disposición realizado por un solo cónyuge. Cabe precisar que, conforme a lo expuesto en la referida casación, se establece que a pesar de que la demanda ha sido planteada en materia de nulidad, tales actos de disposición constituyen temas de ineficacia por falta de legitimidad. Por lo que, estando las reglas establecidas, las cuales tienen carácter de observancia obligatoria, debe reconducirse el proceso al estado correspondiente para fijar con claridad los puntos controvertidos y propiciar el contradictorio. Considerando lo preliminarmente señalado, el presente informe busca, principalmente, analizar los fundamentos expuestos por la Corte Suprema en torno a la declaración de nulidad del contrato de compraventa y que serian considerado como reglas de observancia obligatoria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).