Trabajo de investigación basado en el desarrollo de un emprendimiento de negocio que opera a favor del bienestar de los usuarios “BOHEMIA"
Descripción del Articulo
Según Tuñoque (2021), uno de los mayores problemas que ha generado el trabajo remoto es el desgaste emocional y físico, en su mayoría por llevar una vida sedentaria. Adicionalmente, según las múltiples entrevistas realizadas a expertos de la materia en este trabajo, la pandemia ha despertado ciertas...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659392 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Salud física Estilo de vida Pandemia Mental health Physical Health Lifestyle Pandemic http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Según Tuñoque (2021), uno de los mayores problemas que ha generado el trabajo remoto es el desgaste emocional y físico, en su mayoría por llevar una vida sedentaria. Adicionalmente, según las múltiples entrevistas realizadas a expertos de la materia en este trabajo, la pandemia ha despertado ciertas emociones negativas en la población como la ansiedad, tristeza, preocupaciones y estrés; también problemas físicos, sobre todo los lumbares y musculares. Con Bohemia, se busca crear un plan de negocio con la finalidad de solucionar este problema y comprobar la viabilidad del emprendimiento. En primer lugar, se desarrolló un Business Model Canvas, mediante el cual se plantearon posibles aspectos claves para el negocio, como el segmento de mercado a donde va dirigido, a qué tipo de clientes se enfoca, la estructura de costos y las fuentes de ingreso para evaluar cada uno de los cuadrantes. En el sentido de validar esta idea de negocio, se procedió a realizar entrevistas a diferentes usuarios y en base a las opiniones de los mismos, se propuso crear una página web para satisfacer sus necesidades. En este trabajo se desarrollaron experimentos para validar variables como la existencia del problema en el segmento de mercado, el interés de compra y la acogida por parte de los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).