Identificación de zonas potenciales para el aprovechamiento de agua subterránea aplicando el modelo MODFLOW en el Distrito de El Tigre, Departamento de Loreto
Descripción del Articulo
El acceso al agua segura y saneamiento adecuado sigue siendo un desafío en muchos países de desarrollo, incluido el Perú. En particular, las zonas rurales y remotas como las comunidades de la selva, que a menudo carecen de infraestructura adecuada de agua segura y saneamiento, lo que trae como conse...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674078 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modflow Aguas subterráneas ModelMuse Modelo numérico Groundwater Numerical model https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El acceso al agua segura y saneamiento adecuado sigue siendo un desafío en muchos países de desarrollo, incluido el Perú. En particular, las zonas rurales y remotas como las comunidades de la selva, que a menudo carecen de infraestructura adecuada de agua segura y saneamiento, lo que trae como consecuencia efectos adversos en la salud de la población y el medio ambiente. En este estudio se presenta una metodología para el modelado de aguas subterráneas de forma local en algunas comunidades de la cuenca del rio Tigre, con el objetivo de identificar zonas potenciales de extracción de agua subterránea para mejorar la calidad de vida de las familias que albergan estas comunidades. El presente informe recopila los datos hidrológicos e hidrogeológicos de algunas comunidades de la cuenca del rio Tigre, para la implementación de un modelo numérico que, a través de la ecuación general de flujo, nos establezca datos cuantitativos que sirva en la toma de decisiones para el aprovechamiento de agua subterránea y la construcción de infraestructura de abastecimiento de agua potable. Este modelo trata de incorporar las características más idénticas posibles a la cuenca, empleando información de cualquier proyecto privado o público que se requiera. El Servicio Geológico de EE. UU pone en libertad el uso de Modflow y ModelMuse como interfaz gráfica para la creación de estos modelos en base al método de diferencias finitas para resolver la ecuación de flujo subterráneo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).