Comparación de las estrategias de afrontamiento ante el dolor entre adolescentes y adultos con enfermedades reumáticas de un Hospital de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar si existen diferencias significativas en las estrategias de afrontamiento utilizadas por adolescentes y adultos que padecen enfermedades reumáticas, siendo los participantes pacientes de un Hospital de Lima Metropolitana. Para ello se conformó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugarte Prepolec, Valeria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622199
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades reumáticas
Adolescentes
Adultos
Psicología
Hospitales
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar si existen diferencias significativas en las estrategias de afrontamiento utilizadas por adolescentes y adultos que padecen enfermedades reumáticas, siendo los participantes pacientes de un Hospital de Lima Metropolitana. Para ello se conformó una muestra de 60 personas, entre adolescentes y adultos, debido a la reducida cantidad de adolescentes con la enfermedad mencionada. Los participantes fueron separados en dos grupos, el primero fue conformado por 19 adolescentes, teniendo una edad media de 17 años; el segundo grupo estaba constituido por 41 adultos con una edad media de 36 años. Para realizar la presente investigación se empleó el Cuestionario de Afrontamiento al Dolor (CAD-R), de los autores Soriano y Monsalve (2004). Para comparar el uso de Estrategias de Afrontamiento entre la muestra de adultos y adolescentes se calculó el estadístico U de Mann-Whitney, encontrando que no existen diferencias significativas entre los adultos y adolescentes con enfermedades reumáticas. Según los resultados descriptivos la Estrategia de Afrontamiento de la Autoafirmación es la más predominante en la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).