Factores que Influyen en el Grado de Adherencia al Tratamiento en Pacientes con Enfermedades Reumáticas Autoinmunes. Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN Se realizó un estudio de tipo descriptivo observacional de corte transversal y con diseño de correlación, cuyo objetivo general fue determinar los factores que influyen en el grado de adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunes. Hospital Regional Honorio De...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6361 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enfermedades reumáticas autoinmunes adherencia al tratamiento |
Sumario: | RESUMEN Se realizó un estudio de tipo descriptivo observacional de corte transversal y con diseño de correlación, cuyo objetivo general fue determinar los factores que influyen en el grado de adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunes. Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2017. La población de estudio estuvo constituida por 155 pacientes con diagnóstico de enfermedades reumáticas autoinmunes. La técnica empleada fue la encuesta y la observación documental. Como instrumentos se empleó la ficha de recolección de datos, el Cuestionario de Cumplimiento en Reumatología (Compliance Questionnaire on Rheumatology”, CQR) y el Cuestionario Simplificado de Adherencia a la Medicación (Simplified Medication Adherence Questionnaire SMAQ). El análisis estadístico consistió en estadística de tendencia central y se aplicó la Prueba de Ji cuadrado. Los resultados muestran que el tipo de enfermedades reumáticas autoinmunes más frecuentes son la Artritis Reumatoide en 90,97%, y el Lupus Eritematoso Sistémico con 5,81%. El grado de adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunes es no aceptable en 52,26%. Los factores sociodemográficos que influyen en el grado de adherencia al tratamiento son: el nivel de instrucción, la ocupación, el seguro de salud y los medios económicos. Los factores clínicos que influyen en la adherencia son: el tiempo de evolución de la enfermedad y las patologías asociadas. Los factores terapéuticos no influyen en el grado de adherencia al tratamiento. Palabras clave: enfermedades reumáticas autoinmunes, adherencia al tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).