Nivel de incertidumbre en adultos con enfermedades reumáticas de un consultorio externo, hospital local – Chiclayo, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de incertidumbre en adultos con enfermedades reumáticas de un consultorio externo, hospital local- Chiclayo, 2018. La metodología de este estudio fue de tipo cuantitativo descriptivo, de corte transversal, tuvo como población 117 adultos con enferm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inoñan Damian, Maria del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1952
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1952
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Enfermedades reumáticas
Adultos
Incertidumbre
Atención de enfermería
Hospitales
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de incertidumbre en adultos con enfermedades reumáticas de un consultorio externo, hospital local- Chiclayo, 2018. La metodología de este estudio fue de tipo cuantitativo descriptivo, de corte transversal, tuvo como población 117 adultos con enfermedades reumáticas, la muestra fue censal y el muestreo fue no probabilístico. Se utilizó como instrumento la Escala de Incertidumbre de Mishel que cuenta con confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,81. Se tendrá en cuenta los criterios de rigor científico: validez, fiabilidad, objetividad y los criterios éticos: autonomía, no maleficencia, justicia. Los resultados obtenidos fueron que la mayoría de adultos con enfermedades reumáticas (79.49%) presentaron un nivel de incertidumbre regular. La media del nivel de incertidumbre fue de 79.68 ± 9.39. El puntaje mínimo obtenido fue de 59 y el máximo de 111. La mitad de los adultos de sexo femenino con enfermedades reumáticas presentaron un nivel de incertidumbre regular (70.94%). Se concluye que los adultos con enfermedades reumáticas presentaron un nivel de incertidumbre regular, evidenciando dentro de la dimensión marco de estímulos específicamente, patrón de síntomas, familiaridad del evento y congruencia del evento. Así mismo, en la dimensión capacidad cognitiva y fuentes de la estructura se obtuvieron que los adultos consideraban que el tratamiento, cuidado eran difícil de cumplir; y el personal de salud les explicaba cómo tratar su enfermedad, sin embargo, la información que les proporcionaban era compleja y no sabían distinguir la más importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).