Plan de negocio para implementación de una empresa de instalación de equipos de domótica

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio examina la implementación de equipos de domótica en el mercado residencial limeño, identificando oportunidades de crecimiento en el contexto de un aumento en la demanda por hogares inteligentes. El análisis se enfoca en el diseño e instalación de equipos que integran sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Capani, Juan Carlos, Perez Rivera, Angel Edgardo, Ramirez Gutierrez, Frank Eduardo, Seclen Collantes, Renzo Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Domótica
Tecnología
Seguridad
Automation
Technology
Comfort
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio examina la implementación de equipos de domótica en el mercado residencial limeño, identificando oportunidades de crecimiento en el contexto de un aumento en la demanda por hogares inteligentes. El análisis se enfoca en el diseño e instalación de equipos que integran sistemas automáticos para mejorar la seguridad, eficiencia energética y confort, respondiendo a las necesidades contemporáneas de los residentes en Lima. El estudio se divide en cinco capítulos que abarcan desde la fundamentación teórica y revisión de mercado, hasta la validación del mercado objetivo, plan de acción y análisis financiero. Se identifica una tendencia al alza en la adaptación tecnológica residencial, con un interés particular en las soluciones de domótica que ofrecen mejoras tangibles en la calidad de vida de los usuarios y presentan una opción de mercado significativa ante la creciente conciencia ambiental y los desafíos de seguridad. La investigación detalla la estrategia de segmentación de mercado, diferenciación de productos y experiencia del cliente, subrayando la importancia de la consultoría y el soporte técnico. Se propone una gama de paquetes de productos, estableciendo una estructura de precios competitiva y un enfoque en servicios de mantenimiento. El análisis financiero pronostica un crecimiento anual en las ventas del 20% y un VAN positivo, con un período de recuperación de la inversión de 3.6 años y una TIR del 40%. Se concluye que, a pesar de los desafíos, la implementación de la domótica en Perú representa una inversión financieramente viable y estratégicamente sólida, con un mercado en crecimiento y una demanda insatisfecha que ofrece un terreno fértil para la expansión y consolidación en el sector emergente de la domótica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).