SOYFIT-Yogurt de soya

Descripción del Articulo

Ante la necesidad que nuestro equipo de trabajo capto sobre los consumidores de yogurt. Presentamos una alternativa diferente en la cual podamos tener un producto innovador en el mercado. La idea de negocio se planteó estableciendo un nicho de mercado en la cual nos dirigiremos a personas que consum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diestra Raymundo, José Manuel, Gomez Gutierrez, Jorge Luis, Ninaquispe Cayllahua, Alexander Gustavo, Perez Reyes Portilla, Rodrigo Alex, Rojas Lizana, Claudia Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651817
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Alimentos saludables
Yogurt
Business creation
Healthy food
Descripción
Sumario:Ante la necesidad que nuestro equipo de trabajo capto sobre los consumidores de yogurt. Presentamos una alternativa diferente en la cual podamos tener un producto innovador en el mercado. La idea de negocio se planteó estableciendo un nicho de mercado en la cual nos dirigiremos a personas que consumen productos saludables. Esta idea de negocio va permitir captar a un público distinto al de otras grandes marcas. SoyFit está compuesto con productos naturales y con proveedores locales. Asimismo, cada ingrediente está seleccionado de forma que ofrece al público un producto de calidad. Además, el producto es realizado de manera artesanal y distribuido a bioferias, consumidores locales y gimnasios. En las próximas páginas del presente trabajo se detallara como fue el proceso de realización de nuestra idea de negocio. En cada página se presentara las validaciones, modelo negocio, pronósticos, fuentes, etc. Con el objetivo de que nuestro producto sea rentable a largo plazo. En síntesis, al finalizar las validaciones pudimos determinar que nuestro producto es viable y nos generara en los siguientes años un retorno económico junto con utilidades. Con ello se busca seguir creciendo nuestra idea de negocio y quizás en un futuro ofrecerlo en un mercado extranjero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).