Propuesta de mejora de los procesos de las áreas funcionales de una empresa de seguridad privada mediante el uso de metodologías Lean y tecnologías de información

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) se desarrolla en el marco de la administración para abordar el impacto de las deficiencias en los principales procesos de una empresa que presta servicios en el rubro de vigilancia y seguridad privada. El propósito de este estudio es determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Quispe, Esthefany Blenda, Rivera Lazarte, Marcelo Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670794
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora de procesos
Metodología Lean
Indicadores de gestión
Servicios
Satisfacción del cliente
Process improvement
Lean methodology
Key performance indicators
Services
Customer satisfaction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_f55193153cc07d455e98254873b3a583
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670794
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora de los procesos de las áreas funcionales de una empresa de seguridad privada mediante el uso de metodologías Lean y tecnologías de información
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Proposal for process improvement in the functional areas of a private security company through the use of Lean methodologies and information technologies
title Propuesta de mejora de los procesos de las áreas funcionales de una empresa de seguridad privada mediante el uso de metodologías Lean y tecnologías de información
spellingShingle Propuesta de mejora de los procesos de las áreas funcionales de una empresa de seguridad privada mediante el uso de metodologías Lean y tecnologías de información
Torres Quispe, Esthefany Blenda
Mejora de procesos
Metodología Lean
Indicadores de gestión
Servicios
Satisfacción del cliente
Process improvement
Lean methodology
Key performance indicators
Services
Customer satisfaction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Propuesta de mejora de los procesos de las áreas funcionales de una empresa de seguridad privada mediante el uso de metodologías Lean y tecnologías de información
title_full Propuesta de mejora de los procesos de las áreas funcionales de una empresa de seguridad privada mediante el uso de metodologías Lean y tecnologías de información
title_fullStr Propuesta de mejora de los procesos de las áreas funcionales de una empresa de seguridad privada mediante el uso de metodologías Lean y tecnologías de información
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de los procesos de las áreas funcionales de una empresa de seguridad privada mediante el uso de metodologías Lean y tecnologías de información
title_sort Propuesta de mejora de los procesos de las áreas funcionales de una empresa de seguridad privada mediante el uso de metodologías Lean y tecnologías de información
author Torres Quispe, Esthefany Blenda
author_facet Torres Quispe, Esthefany Blenda
Rivera Lazarte, Marcelo Sebastian
author_role author
author2 Rivera Lazarte, Marcelo Sebastian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urbina Suasnabar, Cristian
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Quispe, Esthefany Blenda
Rivera Lazarte, Marcelo Sebastian
dc.subject.none.fl_str_mv Mejora de procesos
Metodología Lean
Indicadores de gestión
Servicios
Satisfacción del cliente
Process improvement
Lean methodology
Key performance indicators
Services
Customer satisfaction
topic Mejora de procesos
Metodología Lean
Indicadores de gestión
Servicios
Satisfacción del cliente
Process improvement
Lean methodology
Key performance indicators
Services
Customer satisfaction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) se desarrolla en el marco de la administración para abordar el impacto de las deficiencias en los principales procesos de una empresa que presta servicios en el rubro de vigilancia y seguridad privada. El propósito de este estudio es determinar las causas de la situación problemática que afecta la operatividad de la compañía y formular una propuesta de mejora de los procesos mediante el uso de las herramientas Lean y las tecnologías de información. Esta investigación se desarrolla en tres capítulos. En el primero, se describe la situación problemática que afecta el desempeño de los procesos operativos y logísticos de la empresa. En el segundo, se establece el marco teórico, se presentan los antecedentes de la investigación y se justifica la existencia e importancia de la situación problemática. En el último capítulo, se compara y evalúa las alternativas de solución propuestas mediante un análisis de ventajas y desventajas, y se expone el impacto y los beneficios de implementar la metodología Lean en los procesos de la empresa. Esta investigación es cualitativa, pues, se trata de un estudio de caso. Para su realización, se recopiló información mediante una entrevista y la revisión documentaria de la empresa. A partir de la información analizada, se concluyó que la empresa se beneficiará de la metodología Lean, puesto que sus procesos serán más eficientes al eliminar aquellas tareas o actividades que no aporten valor y, de esta manera, se logrará mejorar la satisfacción del cliente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-09T13:29:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-09T13:29:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/670794
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/670794
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/epub
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/8/Torres_QE.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/7/Torres_QE.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/10/Torres_QE__Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/12/Torres_QE_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/14/Torres_QE_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/6/Torres_QE.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/9/Torres_QE__Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/11/Torres_QE_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/13/Torres_QE_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/1/Torres_QE.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/2/Torres_QE.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/3/Torres_QE__Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/4/Torres_QE_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/5/Torres_QE_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 27bac9fe5291a674279a18c1d33f5ccf
261522934e6ff61ec7efc9e0755be52d
8d15d2a91f3b2dac8f23b0cec30e3d6e
335e8e56944b38e0199bd7ae7d8ae70b
64d5c5ff576989b4f80638b27c38945f
951163a08a7c24168e350108a131be66
7fe2f519ae40203254922d7f7388bbd5
ba40d96f43713b9ff5c3fc447f191c45
97df1e35a0315cc56554936584a05136
84c0277cf6965db6ccce95d29ae5e36a
fe261f7e8f80ad0b8f97331ec23a4d19
1b85304207575e364e6746de761eb3fe
5d0645aca531d46566ea7209028bb145
22b060691f77ab7d64e72f63614ea230
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545805627260928
spelling f008292d5781086928080e63fc3c38a4http://orcid.org/0000-0002-9127-1636Urbina Suasnabar, Cristianfe7d8aa9a3476312b9ac41389af613db500ccc2d873b056d23c2eea502304b59a72500Torres Quispe, Esthefany BlendaRivera Lazarte, Marcelo Sebastian2024-01-09T13:29:18Z2024-01-09T13:29:18Z2023-11-30http://hdl.handle.net/10757/670794000000012196144XEl presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) se desarrolla en el marco de la administración para abordar el impacto de las deficiencias en los principales procesos de una empresa que presta servicios en el rubro de vigilancia y seguridad privada. El propósito de este estudio es determinar las causas de la situación problemática que afecta la operatividad de la compañía y formular una propuesta de mejora de los procesos mediante el uso de las herramientas Lean y las tecnologías de información. Esta investigación se desarrolla en tres capítulos. En el primero, se describe la situación problemática que afecta el desempeño de los procesos operativos y logísticos de la empresa. En el segundo, se establece el marco teórico, se presentan los antecedentes de la investigación y se justifica la existencia e importancia de la situación problemática. En el último capítulo, se compara y evalúa las alternativas de solución propuestas mediante un análisis de ventajas y desventajas, y se expone el impacto y los beneficios de implementar la metodología Lean en los procesos de la empresa. Esta investigación es cualitativa, pues, se trata de un estudio de caso. Para su realización, se recopiló información mediante una entrevista y la revisión documentaria de la empresa. A partir de la información analizada, se concluyó que la empresa se beneficiará de la metodología Lean, puesto que sus procesos serán más eficientes al eliminar aquellas tareas o actividades que no aporten valor y, de esta manera, se logrará mejorar la satisfacción del cliente.The present Professional Sufficiency Work (TSP) is carried out within the framework of management to address the impact of deficiencies in the main processes of a company that provides services in the field of surveillance and private security. The purpose of this study is to determine the causes of the problematic situation affecting the company's operability and to formulate a process improvement proposal using Lean tools and information technologies. This research is divided into three chapters. In the first one, the problematic situation affecting the performance of the company's operational and logistical processes is described. In the second chapter, the theoretical framework is established, the research background is presented, and the existence and importance of the problematic situation are justified. In the final chapter, the proposed solution alternatives are compared and evaluated through an analysis of their advantages and disadvantages, and the impact and benefits of implementing the Lean methodology in the company's processes are explained. This research is qualitative, as it is a case study. To carry it out, information was collected through an interview and a documentary review of the company. Based on the analyzed information, it was concluded that the company will benefit from the Lean methodology, as its processes will become more efficient by eliminating tasks or activities that do not add value, thus improving customer satisfaction.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMejora de procesosMetodología LeanIndicadores de gestiónServiciosSatisfacción del clienteProcess improvementLean methodologyKey performance indicatorsServicesCustomer satisfactionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Propuesta de mejora de los procesos de las áreas funcionales de una empresa de seguridad privada mediante el uso de metodologías Lean y tecnologías de informaciónProposal for process improvement in the functional areas of a private security company through the use of Lean methodologies and information technologiesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Negocios Internacionales2024-01-09T16:20:31Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-9127-16367975038https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413316Peña Cavassa, VivianaChacón Arenas, Edison Miguel7470800372606474CONVERTED2_3855272Torres_QE.pdfTorres_QE.pdfapplication/pdf3035921https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/8/Torres_QE.pdf27bac9fe5291a674279a18c1d33f5ccfMD58falseTHUMBNAILTorres_QE.pdf.jpgTorres_QE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34831https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/7/Torres_QE.pdf.jpg261522934e6ff61ec7efc9e0755be52dMD57falseTorres_QE__Autorización.pdf.jpgTorres_QE__Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30816https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/10/Torres_QE__Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg8d15d2a91f3b2dac8f23b0cec30e3d6eMD510falseTorres_QE_Actasimilitud.pdf.jpgTorres_QE_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44305https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/12/Torres_QE_Actasimilitud.pdf.jpg335e8e56944b38e0199bd7ae7d8ae70bMD512falseTorres_QE_Reportesimilitud.pdf.jpgTorres_QE_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51407https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/14/Torres_QE_Reportesimilitud.pdf.jpg64d5c5ff576989b4f80638b27c38945fMD514falseTEXTTorres_QE.pdf.txtTorres_QE.pdf.txtExtracted texttext/plain102305https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/6/Torres_QE.pdf.txt951163a08a7c24168e350108a131be66MD56falseTorres_QE__Autorización.pdf.txtTorres_QE__Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2913https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/9/Torres_QE__Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt7fe2f519ae40203254922d7f7388bbd5MD59falseTorres_QE_Actasimilitud.pdf.txtTorres_QE_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1364https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/11/Torres_QE_Actasimilitud.pdf.txtba40d96f43713b9ff5c3fc447f191c45MD511falseTorres_QE_Reportesimilitud.pdf.txtTorres_QE_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2414https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/13/Torres_QE_Reportesimilitud.pdf.txt97df1e35a0315cc56554936584a05136MD513falseORIGINALTorres_QE.pdfTorres_QE.pdfapplication/pdf1124767https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/1/Torres_QE.pdf84c0277cf6965db6ccce95d29ae5e36aMD51trueTorres_QE.docxTorres_QE.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3228430https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/2/Torres_QE.docxfe261f7e8f80ad0b8f97331ec23a4d19MD52falseTorres_QE__Autorización.pdfTorres_QE__Autorización.pdfapplication/pdf542595https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/3/Torres_QE__Autorizaci%c3%b3n.pdf1b85304207575e364e6746de761eb3feMD53falseTorres_QE_Actasimilitud.pdfTorres_QE_Actasimilitud.pdfapplication/pdf123445https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/4/Torres_QE_Actasimilitud.pdf5d0645aca531d46566ea7209028bb145MD54falseTorres_QE_Reportesimilitud.pdfTorres_QE_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf8879807https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670794/5/Torres_QE_Reportesimilitud.pdf22b060691f77ab7d64e72f63614ea230MD55false10757/670794oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6707942025-04-07 23:37:14.525Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.814772
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).