Propuesta de mejora de los procesos de las áreas funcionales de una empresa de seguridad privada mediante el uso de metodologías Lean y tecnologías de información
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) se desarrolla en el marco de la administración para abordar el impacto de las deficiencias en los principales procesos de una empresa que presta servicios en el rubro de vigilancia y seguridad privada. El propósito de este estudio es determinar la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670794 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora de procesos Metodología Lean Indicadores de gestión Servicios Satisfacción del cliente Process improvement Lean methodology Key performance indicators Services Customer satisfaction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) se desarrolla en el marco de la administración para abordar el impacto de las deficiencias en los principales procesos de una empresa que presta servicios en el rubro de vigilancia y seguridad privada. El propósito de este estudio es determinar las causas de la situación problemática que afecta la operatividad de la compañía y formular una propuesta de mejora de los procesos mediante el uso de las herramientas Lean y las tecnologías de información. Esta investigación se desarrolla en tres capítulos. En el primero, se describe la situación problemática que afecta el desempeño de los procesos operativos y logísticos de la empresa. En el segundo, se establece el marco teórico, se presentan los antecedentes de la investigación y se justifica la existencia e importancia de la situación problemática. En el último capítulo, se compara y evalúa las alternativas de solución propuestas mediante un análisis de ventajas y desventajas, y se expone el impacto y los beneficios de implementar la metodología Lean en los procesos de la empresa. Esta investigación es cualitativa, pues, se trata de un estudio de caso. Para su realización, se recopiló información mediante una entrevista y la revisión documentaria de la empresa. A partir de la información analizada, se concluyó que la empresa se beneficiará de la metodología Lean, puesto que sus procesos serán más eficientes al eliminar aquellas tareas o actividades que no aporten valor y, de esta manera, se logrará mejorar la satisfacción del cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).