Propuesta para reducir el congestionamiento vehicular aplicando la metodología HCM 2010 en la Autopista Ramiro Prialé en el Tramo de la Av. Los Laureles - Av. Las Torres, Lima - 2023
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación tiene como objetivo principal sugerir mejoras en base a la metodología HCM 2010 para la disminución de la fricción vehicular de las intersecciones de la Autopista Ramiro Prialé en el tramo de la Av. Los Laureles - Av. Las Torres de la ciudad de Lima, 2023, mientras q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671143 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Congestión vial Capacidad vial Av: Avenida Au: Autopista Intersección Nivel de servicio Road congestion Road capacity Av: Avenue Au: Highway Intersection Level of service https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En este trabajo de investigación tiene como objetivo principal sugerir mejoras en base a la metodología HCM 2010 para la disminución de la fricción vehicular de las intersecciones de la Autopista Ramiro Prialé en el tramo de la Av. Los Laureles - Av. Las Torres de la ciudad de Lima, 2023, mientras que como objetivos específicos Identificar las características particulares que influyen en la congestión vehicular de la Autopista Ramiro Prialé que abarca los tramos desde la Avenida Los Laureles hasta la Avenida Las Torres en la ciudad de Lima, evaluar la capacidad vehicular en los cruces viales de la Autopista Ramiro Prialé, dentro del tramo que abarca desde la Avenida Los Laureles hasta la Avenida Las Torres en la ciudad de Lima y finalmente determinar los niveles de servicio mediante la metodología HCM 2010 de la Autopista Ramiro Prialé, dentro del tramo que abarca desde la Avenida Los Laureles hasta la Avenida Las Torres, con el fin de evaluar la eficiencia y fluidez del tráfico en esa área. Proponer las medidas y acciones que actualmente se deberían de aplicar para el control del flujo vehicular en la Autopista Ramiro Prialé, dentro del tramo que abarca desde la Avenida Los Laureles hasta la Avenida Las Torres, con el propósito de identificar su grado de efectividad y su contribución a la reducción del tráfico. El método utilizado fue un diseño descriptivo, no experimental, la técnica fue la observación directa, se consideraron como instrumentos los manuales de observación y las hojas de registro para el conteo vehicular. A través de la metodología anterior se obtuvieron datos de la autopista Ramiro Prialé, con anchos de carriles entre los 3.30 m ,3.00 m, 2.80 m y 2.70 m, así mismo en el conteo de la capacidad vehicular, se definió que el período pico se da entre las 07:00 am, 11:00 am, 12:00 pm, 03:00 pm y 06:00 pm, mientras que el resumen del conteo vehicular arroja un total de 22680 unidades. A su vez el nivel de servicio calculado para las avenidas con la implementación de la metodología HCM será de tipo E. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).